MARTA CORRAL | Ferrol | Viernes 12 diciembre 2014 | 12:03
Recuperados ya de la resaca gastronómica que nos dejaba la edición de otoño del Tapéate Ferrol y antes de que se hagan públicos los nombres de los cuatro ganadores, Ferrol360 ha querido conocer el balance del evento de mano del Concello de Ferrol, la Asociación de Hosteleros, los propios autores y el público.
Todos coinciden en el éxito rotundo del concurso gastronómico. El aumento de la participación de los hosteleros -nunca antes habían concursado tantos locales-, la apuesta por el plus de profesionalidad del jurado -que sumaba tres Estrellas Michelín-, y el esfuerzo promocional -no sólo local, sino en toda Galicia e incluso a nivel nacional-, le han dado un nuevo impulso a un Tapéate Ferrol que se ha quedado corto.
La gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarca, Luisa Barro, afirma que los cinco días del concurso no han sido suficientes para que los clientes pudieran probar las 28 propuestas. Por ello, propone, tal y como se hace en otras ciudades, llevar a cabo el Tapéate a lo largo de un mes y sólo realizar una edición anual, no dos como hasta ahora.
Para María del Carmen García Fraga, concejala de Turismo de Ferrol, esta edición ha supuesto un éxito turístico y de proyección exterior de nuestra gastronomía, al haberse presentado el evento tanto en Madrid como en Barcelona e incluir la visita de bloggers especializados para que probasen las creaciones y conociesen Ferrol.
García Fraga asegura que la gastronomía es una de las fortalezas turísticas de nuestra ciudad que, además, se puede disfrutar durante todo el año, por eso supone una referencia constante que hay que cuidar y promocionar como un valor añadido a nuestros paisajes y nuestra cultura.
«Algunos locales se quedaban sin tapas»
Ya nos lo advertían nuestros lectores a través de las redes sociales, no todos los establecimientos pudieron hacer frente a una demanda que no preveían porque «fue exageradamente mayor que en otras ediciones».
Borxa Martínez Louro, miembro del equipo de cocina del Bla Bla Café, nos aseguraba que durante los cinco días despacharían unas 300 tapas de su Huevo de cine: «Menos mal que tuvimos previsión, porque fue tremendo, no esperábamos a tanta gente». Cree que la causa no es otra que el aumento de promoción del concurso: «Esta vez estuvo mucho más anunciado y hubo muchas más personas que se enteraron».
La calidad de las tapas y la cantidad de producto que ofrecían por sólo 2 euros sorprendía a muchos clientes, que estaban encantados: «Es la quinta tapa que pruebo y aún me quedan algunos sitios más que quiero probar», confesaba Pablo, mientras daba buena cuenta de un Rioja en la barra del Nuevo Pisani. «Lo que más me sorprende es que puedan quitarle ganancia a esto, porque todo está buenísimo y es mucha comida» aseguraba Curro, a su lado.
Premio a la mejor foto del Tapéate Ferrol
Que el concurso ferrolano entrase a formar parte de la iniciativa De Tapas por Galicia, no sólo supone una ampliación de horizontes promocionales, sino otras ventajas como, por ejemplo, el concurso fotográfico.
Los autores de las imágenes más votadas de los concursos de cada una de las siete ciudades han ganado una comida en un restaurante Michelin o Repsol y una noche con alojamiento y desayuno.
El ganador del Tapéate Ferrol ha sido Javi Carreira, fotografiando el Bocadito de Mar del Boss. ¡Enhorabuena!
Debate sobre el post