FERROL360 | Lunes 9 octubre 2023 | 15:18
Este martes, 10 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental y desde Ferrol en Común han querido hacer una reflexión sobre la importancia de contar con unos servicios públicos reforzados para poder dar respuesta a la problemática, incidiendo sobre el papel de la Administración local en esta cuestión, reclamando al Concello que tome la iniciativa en aquello que sí se puede hacer desde la ciudad,
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida, siendo al depresión la primera causa de discapacidad en 2030. Recuerda FeC, además, que el suicidio es actualmente la primera causa de muerte no natural en España, 3.539 fallecidos al año, el doble de los muertos en accidentes de tráfico.
Considera la formación de izquierdas que «é esencial a colaboración de todas as administracións públicas no coidado da saúde mental e a loita contra a estigmatización e invisibilización; do mesmo xeito, que é imprescindible dotar de recursos suficientes e adecuados á sanidade pública para atender de forma integral ás persoas afectadas por un trastorno de saúde mental».
Instan al Gobierno local a involucrarse en esta lucha desarollando campalas de prevención y detección en los centros educativos, normalizando asimismo estas enfermedades y llevando a cabo una programación de actividades en los centros cívicos y la Casa da Xuventude orientadas a combatir trastorno psicológicos en la juventud.
Enumeran también campañas de publicidad de los teléfonos de atención a través de carteles, dípticos, medios de comunicación y redes sociales: «E por suposto, instar á Xunta de Galicia a reforzar a sanidade pública no ámbito da Saúde Mental e aprobar unha Lei de Saúde Mental que aumente os recursos de atención ás persoas afectadas por enfermidades mentais», concluyen.
Debate sobre el post