FERROL360 | Lunes 3 de marzo de 2025 | 14:20
El Concello de Ferrol aprobó su segundo Plan Anual de Contratación (PAC) del mandato, con un presupuesto de más de 50 millones de euros para la ejecución de 90 contratos a lo largo de 2025. «Presentamos este plan co obxecto de acadar unha adecuada planificación e mellora da actividade contractual do Concello de Ferrol», afirmó el alcalde, José Manuel Rey Varela.
El regidor destacó que, en el último año y medio, se han adjudicado contratos por 75 millones de euros, superando los 57 millones gestionados en los cuatro años del mandato anterior. «Os proxectos pendentes do primeiro plan incorpóranse e seguirán o seu curso, xa que sabemos que a reorganización dunha administración que estaba paralizada leva moito tempo», aseguró.
Inversiones en urbanismo, servicios y obras
El plan incluye proyectos en varias áreas clave. Urbanismo concentra la mayor inversión, con 21,6 millones de euros, destacando las fases 2, 3 y 4 del proyecto Abrir Ferrol ao Mar, la reurbanización de la rúa Rubalcava (1,5 millones), mejoras en el castillo de San Felipe (1,1 millones), la remodelación del mercado de Recimil (2,5 millones), la reurbanización de la plaza Rosalía de Castro (945.000 euros) y la creación del parque infantil cubierto de PortaNova (270.000 euros), entre otros.
En servicios, se destinarán más de 10,4 millones, con el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria (9,2 millones por nueve años) como principal partida, además del mantenimiento de instalaciones térmicas (350.000 euros) y la renovación eléctrica del castillo de San Felipe (95.000 euros).
En obras, el plan de choque de pintado y mantenimiento de viales cuenta con 1,5 millones, al igual que la renovación del asfaltado en diferentes zonas. Además, se invertirá en el aglomerado de la carretera al faro de Covas y la mejora de caminos en la zona urbana y rural.
En deportes, se invertirán 8,5 millones, con seis millones destinados a la Cidade do Deporte en Fimo. Seguridad y tráfico recibirán más de un millón para renovar el parque móvil con la compra de tres vehículos, dos motobombas para los bomberos (400.000 euros) y otro para seguridad (200.000 euros), además de la adquisición de material para los cuerpos de seguridad.
En el ámbito social, se destinarán 537.000 euros a la mejora de las casas de acogida y centros para la mujer, además de 313.000 euros para comedores senior y programas de envejecimiento saludable.
Transparencia y eficiencia en la contratación
El objetivo del PAC es optimizar la planificación y evitar irregularidades en la contratación. «Evítanse reparos de legalidade, servizos sen contrato e tramitacións precipitadas con fraccionamento de contratos», explicó el alcalde.
Para agilizar los procesos, el Concello reforzó el Servicio de Contratación con dos nuevas incorporaciones, un técnico y un oficial administrativo, aumentando la plantilla en un 50 %.
Debate sobre el post