RAÚL SALGADO / DIEGO ESPIÑO (PONTEVEDRAVIVA) | Ferrol / Pontevedra
Jueves 26 septiembre 2013 | 15:27
El flamante campeón del mundo de triatlón no perderá velocidad a corto plazo. Tras la victoria de Londres que dejó a sus incondicionales sin aliento, Javier Gómez Noya optará este domingo al título en el Grand Prix de Niza. Apenas 48 horas más tarde, se marchará a México para preparar su intervención en la Copa del Mundo de Cozumel, a disputar el 6 de octubre.
El triatleta ferrolano ha revelado sus pretensiones más inmediatas este jueves en Pontevedra, coincidiendo con una visita al Centro Galego de Tecnificación Deportiva del secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa. Noya, tal y como recogió Diego Espiño para PontevedraViva, afronta sus nuevos compromisos «sabiendo que lo importante ha pasado» y señalando que «ha salido todo a la perfección».
Sobre su épica entrada en la meta en Hyde Park, subrayó que era «el mejor escenario imaginable» y que no se le habría ocurrido «una forma mejor» de adornar ese buen sabor de boca. «Tuve fuerzas», dice al ser preguntado por las claves de aquella cita. Y las tuvo «en el momento adecuado», porque era un «esprín muy psicológico». Es más, cree que en otro momento, al día siguiente sin ir más lejos, podrían haber ganado los Brownlee.
Los retos que están por llegar los afronta «al máximo nivel», desde lo más alto tras una década de éxitos. Se siente «orgulloso» tras lo conseguido en este tiempo, logros que le dan «confianza para los próximos años». En torno al acompañante español en su podio londinense, Mario Mola, dice que «ya es una realidad» con 23 años, pero que «va a seguir creciendo» y que «acabará ganando algún Mundial».
Pontevedra
Preguntado por su posible participación en el Mundial de Duatlón de Pontevedra, cuyas fechas coinciden con la prueba de las Series Mundiales a celebrar en Londres la próxima temporada, Gómez Noya ha resaltado que «mi intención sigue siendo participar». Ha recordado que «si el Mundial me está yendo bien, puedo permitirme no correr una carrera», aunque asume que «lo ideal sería que no coincidiera».
No oculta que siempre le apeteció optar al primer puesto en esta especialidad. Estuvo a punto de intentarlo en una cita reciente en Gijón, pero deja claro que la exigencia es máxima y que, por ejemplo, «machaca mucho las piernas».
Noya compartió este jueves una mañana con «chavales con mucho talento» en las instalaciones de alto rendimiento de la ciudad del Lérez. A ellos les sugiere «que aprendan» y «que sigan estudiando». Las cosas han cambiado: ahora «el triatlón está consolidado dentro del Centro de Alta Tecnificación». Por eso, le gustaría entrenar más a menudo con ellos, pero la agenda se lo impide.
A su juicio, la capital pontevedresa es «una referencia en el mundo del triatlón». Por la calidad de sus deportistas, por el calendario de competiciones y por la respuesta del público. «No podría imaginarlo», subrayó, para añadir que «hace diez años, cuando vine aquí, lo conocían tres o cuatro personas».
El Pazo de Mugartegui de la urbe pontevedresa acoge desde las 20:00 horas de este jueves un homenaje a deportistas entre los que figura el ferrolano, muy vinculado con la ciudad.
Debate sobre el post