RA?L SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 10 febrero 2014 | 13:18
El acceso principal al astillero de Navantia Ferrol se ha convertido en el escenario diario del drama del sector naval. Sobre todo, de su industria auxiliar. Especialmente, en las ?ltimas semanas. Este lunes han sido varias plantillas de compa??as que forman ese entramado las que se han concentrado ante la puerta de la antigua Baz?n.
Entre ellas, la de Atenasa. La direcci?n comunic? la pasada semana el despido de seis de sus trabajadores, de los que dos estaban en plena faena pese al expediente suspensivo que pesa sobre buena parte del plantel. Marcelino M?ndez, del comit? de empresa, record? que un ERE previo fue declarado nulo, pero que los operarios acordaron nuevas medidas con la patronal en un gesto de ?buena voluntad?.
La mencionada regulaci?n laboral rige mientras Atenasa no se dote de nueva carga de trabajo, especialmente vinculada con el ?rea de Reparaciones. ?No nos parece muy coherente?, dijo M?ndez sobre los recientes despidos, a?adiendo que esa decisi?n supondr? un ?desembolso importante?, al acumular hasta dos d?cadas de antig?edad los afectados.
A su juicio, esta determinaci?n ?no es justificable? y se ejecut? ?sin previo aviso?. El expediente de regulaci?n de empleo de Atenasa incide en el 75 % del plantel, sin involucrar a trabajadores de oficinas o el departamento t?cnico y de acuerdo con un sistema de turnos hasta el pr?ximo verano. En total, unas 56 personas de esta compa??a dedicada a aislamientos.
Sus responsables alegan un plan de viabilidad para mantener a flote a Atenasa y, seg?n los sindicatos, decidieron qu? trabajadores ten?an que acabar en las listas del paro. ?No valen otros seis?, resaltaron este lunes. Recurrir?n por v?a judicial mientras ya afrontan medidas de presi?n ante la posibilidad de que m?s compa?eros pierdan su empleo. Dudan de la legalidad de los despidos.
Spril Norte y Turmoil
Otra firma que mantiene protestas en las ?ltimas semanas es Spril Norte. Jos? Carlos Mart?nez, presidente del comit?, record? que 34 operarios no solo piden un futuro digno, sino el presente que merecen. Se reunir?n con la direcci?n hasta en dos ocasiones en los pr?ximos d?as, pero fue contundente al sentenciar que ejecutan despidos pese a que ?han amasado bastante dinero?.
Mart?nez afirm? que se quieren imponer ?a la brava?, ante lo que sugiere que la industria auxiliar d? ?un paso adelante? de forma conjunta. Y una petici?n clara: que no haya ?listas negras? y que los desempleados del naval puedan volver al astillero.
No es m?s esperanzadora la situaci?n en Turmoil. Sin percibir sus emolumentos desde agosto, y en el marco de un concurso voluntario de acreedores, los 500.000 euros depositados ante el Juzgado de lo Mercantil para resolver esa deuda no llegar?n a los bolsillos de los operarios. De hecho, se ha decidido que retornen a las arcas de Navantia.
Influye de manera determinante el embargo que atenaza a la firma, con una amenaza clara: podr?a no ?ser viable? al t?rmino del ERE en plena aplicaci?n. Juan Ricardo Costoya, representante del colectivo, alert? de que el dinero remitido a la Justicia ha estado ?en todas as mans menos nas nosas?.
39 operarios no sortean la puerta de las anclas desde verano. El expediente expirar? en primavera, pero podr?a convertirse en uno de extinci?n, advierten. Vicente Vidal, de la CIG, cree que otra de las nubes negras que tapan a las plantas p?blicas tiene que ver con el nuevo flotel, ya que remarc? que firmas adheridas al convenio del sector ofrecen condiciones laborales m?s precarias.
En Vigo se requiere un curso autorizado por el antiguo Inem tan solo para optar a un empleo, que no es lo mismo que lograrlo, insisti? Vidal. Observa un inminente ?Guant?namo? por el endurecimiento de esos requisitos y solicitan una bolsa de empleo en la que se prime a los desempleados de larga duraci?n en el naval. Quieren movilizar en d?as como resultado de la uni?n de fuerzas al tejido auxiliar.
Debate sobre el post