FERROL360| Miércoles 3 abril 2024 | 14:32
La Deputación da Coruña dio a conocer este 3 de abril los detalles de un ambicioso estudio que marcará un antes y un después en la experiencia turística de las Fragas do Eume, un enclave natural de incalculable valor en la comarca. Este estudio, centrado en la mejora de la conectividad a internet en la región, es un pilar fundamental del Plan de Sustentabilidad Turística en Destino «Fragas do Eume», una iniciativa financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
La presentación del «Estudio de conectividad a internet de la comarca del Eume» tuvo lugar en el Green Coworking de As Pontes, y contó con la presencia del vicepresidente y delegado de turismo de la Deputación, Xosé Regueira, así como con representantes municipales de la comarca y destacadas figuras del sector de las telecomunicaciones en Galicia. El estudio, obra del experto Javier Fernández, ha puesto bajo la lupa la cobertura de internet en 380 puntos estratégicos y 62 núcleos poblacionales, identificando áreas clave para la mejora de la conectividad.
Colaboración entre Concellos
Xosé Regueira destacó la importancia de la colaboración intermunicipal para el éxito de este proyecto, resaltando el papel crucial de la conectividad en la competitividad y calidad del turismo. «La apuesta por un turismo sostenible, que genere empleo y bienestar especialmente en las zonas rurales, pasa ineludiblemente por una infraestructura de comunicaciones sólida y eficiente», afirmó Regueira.

El informe de Fernández sugiere la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en puntos estratégicos, como las inmediaciones del río Eume y el Monasterio de Caaveiro, para garantizar una experiencia turística enriquecedora y conectada. Esta mejora en la infraestructura no solo beneficiará a los visitantes del parque natural, sino que también repercutirá positivamente en la vida cotidiana de los residentes de la comarca.
Debate sobre el post