FERROL360 | Viernes 13 de junio de 2025 | 10:00
La Ultrafondo de Narón, conocida popularmente como las 21 Leguas, ya calienta motores para su cuarta edición. A falta de más de tres meses para la prueba, más del 70% de las inscripciones ya se han vendido, consolidando su estatus como uno de los eventos de resistencia más importantes de Galicia y del Estado.
Con un recorrido de 101 kilómetros a pie o en bicicleta de montaña, la prueba mantiene su exigente formato de maratón ultrafondo, partiendo desde el paseo de Xuvia y atravesando lugares emblemáticos como el interior de Navantia, el arsenal militar, el túnel de A Graña, Monteventoso, Campelo, Valdoviño o Pantín.
En su edición anterior, más de mil personas recorrieron la comarca en menos de 24 horas, superando un reto que pone a prueba tanto la resistencia física como mental.
La organización, que mantiene el mismo recorrido circular, promete mejoras significativas en el circuito y una zona de paddock renovada, con actividades paralelas para público y participantes. «Cada año la acogida es mejor y queremos dar más al participante, no solo durante la carrera, sino antes y después también», explica Óscar Somorrostro, uno de los organizadores, quien adelanta que habrá «sorpresas que aún no podemos desvelar».
La repercusión de la prueba ya ha traspasado fronteras, con participantes procedentes no solo de toda España, sino también de Portugal, Francia o incluso Rusia, atraídos por la dureza y el carácter único del evento, considerado el más exigente de Galicia y uno de los más duros del país en su categoría.
Uno de los puntos más destacados de esta edición es su compromiso con la inclusividad. Se espera la participación de atletas con diversidad funcional, así como una notable presencia femenina, que este año alcanza el 12% de los inscritos, una cifra que sigue creciendo edición tras edición.
Desde la organización lanzan un mensaje claro: «No lo dejes para última hora». Con el actual ritmo de inscripciones, todo apunta a que la 21 Leguas de este año será la más multitudinaria hasta la fecha. Un evento que combina desafío extremo y belleza natural, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes del deporte de resistencia.
Debate sobre el post