FERROL 360 | Lunes 19 de mayo de 2025 | 14:50
Narón acoge este fin de semana la 37ª edición del Rally Cidade de Narón, que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA). La cita automovilística, organizada por la Escudería Siroco Team, ha batido récords al cerrar inscripciones con 83 equipos, frente a los 58 del año pasado. Entre ellos figuran destacados nombres del panorama nacional como el vigente campeón de España, el piloto local Jorge Cagiao, además de Enrique Cruz, Miguel Fuster, Daniel Berdomás, Javier Bouza o Diego Varela.
El evento arrancará oficialmente este viernes, con el tradicional shakedown en la parroquia de San Xiao entre las 16:00 y las 17:30 horas. Ese mismo día, entre las 20:30 y las 21:30, tendrá lugar una exhibición urbana desde Odeón hasta la carretera de Castela, donde el tráfico permanecerá cortado para que el público pueda ver de cerca a los vehículos participantes.
La competición se desarrollará durante toda la jornada del sábado, con cinco tramos a doble pasada que suman 119,78 kilómetros cronometrados de un total de 418 kilómetros. El recorrido atravesará los municipios de Narón, Valdoviño, As Somozas, San Sadurniño, Moeche y Cerdido, siendo Valdoviño una de las novedades de esta edición. El tramo final, en Sedes, podría ser decisivo para el resultado de la prueba. La salida del primer coche está prevista para las 07:30 horas desde el parque de asistencias del polígono de Río do Pozo, y la llegada para las 20:30 horas al parque cerrado del centro comercial Odeón. Allí se celebrarán también el podio (20:45 h) y la entrega de trofeos (21:30 h).
Apoyo de la Deputación
Este año, el apoyo de las administraciones ha sido clave para el crecimiento del evento. La Deputación da Coruña se ha convertido en el principal patrocinador institucional, con una aportación de 50.000 euros. El presidente provincial, Valentín González Formoso, y el diputado de Deportes, Antonio Leira, participaron en la presentación oficial, celebrada en la Praza de Galicia, junto a la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, representantes de la escudería, federaciones y otros concellos implicados en el trazado.
Formoso destacó que «eventos como este proyectan la imagen de Ferrolterra como un destino deportivo y turístico de primer nivel», subrayando también su impacto económico: cada edición atrae a centenares de visitantes, equipos y medios, lo que se traduce en una mayor actividad para hoteles, comercios y restaurantes de la zona.
Por su parte, la alcaldesa valoró la importancia de que el rally haya alcanzado el calendario nacional, gracias a la implicación de la Escudería Siroco, de más de 300 voluntarios y de los cuerpos de seguridad y emergencias. Ferreiro también agradeció el respaldo de Xunta, Deputación y patrocinadores privados para hacer posible una prueba de este nivel.
Más seguridad y novedades tecnológicas
En el ámbito organizativo, esta edición introduce mejoras en seguridad, como la restricción de circulación en los tramos 30 minutos antes del paso del primer coche, medida que ha sido coordinada con las federaciones gallega y española. Además, se estrena una nueva app oficial que permitirá seguir la prueba en tiempo real, con información sobre accesos, tiempos, salidas del coche 0 y posibles incidencias.
Desde la Federación Galega de Automobilismo, su presidente Antonio Troitiño celebró el acuerdo alcanzado con la Federación Española sobre las licencias, que ha facilitado la inscripción de equipos y mejorado la organización. También el vicepresidente de la RFEDA, José Vicente Medina, destacó el crecimiento del rally naronés en los últimos años, calificándolo de «sorpresa muy grata» dentro del panorama nacional.
Debate sobre el post