FERROL360 | Sábado 4 febrero 2017 | 20:30
Aunque a estas horas siguen vigentes dos alertas en nuestra costa, naranja por oleaje y amarilla por vientos que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, parece que lo peor del temporal ha pasado. Será este domingo cuando, previsiblemente, empiecen a remitir los fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sin tener que lamentar daños personas, aunque sí cuantiosos desperfectos a lo largo de las tres comarcas, asomarse a los datos recogidos por la red de estaciones meteorológicas de MeteoGalicia y a los puntos de modelo SIMAR que Puertos del Estado tiene dispersos en nuestra costa, nos desvela cifras de récord para este primer temporal del año.
Estaca de Bares y Punta Candieira, las olas más grandes
Dos momentos clave en la medición del oleaje en Ferrolterra y Ortegal fueron el jueves entre las 16:00 y las 17:00 horas, y el viernes de 7:00 a 8:00 horas. En ambos intervalos se registraron las olas de más altura en Mañón, Cedeira, Ferrol y Cariño.
Fue la boya instalada cerca de Estaca de Bares la que registró el dato más alto, una ola de 11,40 metros medida el viernes a las 8:00 horas. Uno de los puntos SIMAR próximos a Punta Candieira, en la costa cedeiresa, midió una onda de 9,43 metros, mientras otra medición en el ferrolano cabo Prior reflejó una altura de oleaje de 8,90 metros.
Los medidores próximos al cabo Ortegal tampoco se quedaron atrás, registrando olas de 8,75; 9,73 y 8,63 metros.
Doblete de Cedeira: las rachas de viento más intensas
Segunda medalla que se cuelga la villa en esta particular competición de cifras borrascosas. La estación situada en Punta Candieira medía una racha de viento de 175,60 kilómetros por hora, la más alta de las tres comarcas.
Le siguen los 129,30 kilómetros por hora de la Serra da Faladoira (Ortigueira), los 123,50 de Marco da Curra (Monfero), los 118,50 de Cariño y los 115,20 de Aldea Nova, en Narón.
En el CIS ferrolano se recogió un dato máximo de 97,50 kilómetros por hora y en A Capela se registró una racha de 48,50 kilómetros por hora.
Monfero, donde más lluvia se acumuló
El podio de chubascos lo lidera indiscutiblemente Monfero. La estación situada en el Marco da Curra midió hasta 62 litros por metro cuadrado. Le sigue Ortigueira, después de registrarse en la Serra da Faladoira un dato de 50,20 litros por metro cuadrado, y A Capela, donde cayeron 46,30 litros.
Aldea Nova registró 39,60 litros, Cariño 32,60; el CIS de Ferrol 31,90 y en Punta Candieira, que esta vez se queda a la cola, se recogieron 15,80 litros por metro cuadrado.
Debate sobre el post