FERROL360 | Lunes 3 de marzo de 2025 | 14:36
La Deputación de A Coruña destinará 298.476 euros a la reforma del centro terapéutico ‘O Confurco’, gestionado por la Asociación Ferrolana de Drogodependencias (ASFEDRO). El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, y la presidenta de ASFEDRO, Rosario Alabau, firmaron el convenio de colaboración que permitirá mejorar las instalaciones, aumentar la accesibilidad y ampliar la capacidad del centro.
‘O Confurco’, una de las tres comunidades terapéuticas para drogodependientes de Galicia, verá incrementadas sus plazas hasta 25, tres más que en la actualidad. «Este convenio supón para ASFEDRO unha inxección de moral e axuda a resolver os problemas que ten a nosa comunidade terapéutica», explicó Alabau, quien recordó que el año pasado la Deputación financió la renovación del tejado del edificio.
La reforma incluye una reestructuración completa del inmueble, construido en los años 50 y con instalaciones obsoletas. Hasta ahora, los dormitorios eran compartidos por tres o cuatro personas. Con la renovación, habrá habitaciones dobles e individuales, una de ellas adaptada para personas con discapacidad, todas con baño propio.
Nuevos espacios y accesibilidad mejorada
Las obras afectarán tanto a la planta baja como a la alta. En la inferior, se habilitarán vestuarios para el personal, aseos accesibles, un gimnasio, una enfermería, nuevos despachos y un área para talleres. También se instalará un ascensor, una demanda histórica del centro. En el exterior, un anexo en desuso se convertirá en un espacio de ocio deportivo.
En la parte superior se reorganizarán los dormitorios para mejorar la privacidad y la comodidad de los usuarios. «Estas obras eran necesarias para que o importante traballo que fai a entidade se poda desenvolver en condicións dignas», afirmó Formoso.
Un referente en la rehabilitación de drogodependientes
Desde su fundación en 1990, ‘O Confurco’ es una referencia en la rehabilitación de personas con drogodependencias en Ferrolterra, Eume y Ortegal. Ofrece tratamientos de deshabituación en régimen residencial para pacientes cuya recuperación es más compleja en su entorno habitual. Cada año atiende a una media de 63 personas.
Esta inversión refuerza el compromiso de la Deputación con ASFEDRO, garantizando la continuidad de un servicio esencial para la comarca y mejorando las condiciones de atención de sus usuarios.
Debate sobre el post