FERROL360 | Lunes 17 de febrero de 2025 | 8:23
El encuentro mantenido el pasado sábado entre el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, tuvo como objetivo profundizar en la colaboración en materia de empleo y emprendimiento entre la Xunta y el Concello.
En la reunión se abordaron posibles vías de cooperación entre ambas administraciones para reforzar la generación de empleo y el impulso de las oportunidades laborales en el municipio. También para apoyar y fortalecer el tejido comercial ferrolano, un sector prioritario para la economía local y la vertebración y dinamización del territorio.
Nueva oficina de Empleo
En la reunión también se trataron los avances de la futura Oficina de Empleo y del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de Ferrol Centro, que estará situada en las Galerías Ferrol —tras una inversión de la Xunta para su adquisición de 309.000 euros—.
En este sentido, se destacó que el siguiente paso será la licitación este año de la redacción del proyecto de obra para adecuar las instalaciones a las necesidades operativas. A través de esta actuación, enmarcada en el proceso de modernización del Servicio Público de Empleo de Galicia, se contribuirá a dinamizar esta zona comercial de la ciudad, además de seguir reforzando los servicios orientados a impulsar la empleabilidad de la ciudadanía, como la gestión de ofertas, la formación para el empleo o la orientación laboral.
Programas de empleo
Ferrol está desarrollando proyectos apoyados por la Xunta para mejorar las oportunidades laborales como el Programa Integrado de Empleo (PIE), que se desarrolla en el municipio —con un apoyo autonómico de 220.000 euros— dirigido a mejorar la empleabilidad e inserción laboral de las personas demandantes de empleo con mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Además, el Concello es beneficiario del taller dual Lavadoiros de Ferrol, centrado en tareas de albañilería. A través de una aportación de la Xunta de cerca de 206.000 euros, en él participan una decena de personas que, además de acceder a formación teórico-práctica que favorece su empleabilidad, contribuyen a mejorar los servicios de su entorno.
Compromiso con el emprendimiento en la comarca
El encuentro también se aprovechó para dar cuenta del buen funcionamiento del Polo de emprendimiento de Ferrol, que ha atendido desde su puesta en marcha 540 proyectos, consolidándose como una figura clave de dinamización de toda la comarca.
El 63% de las personas que acudieron a solicitar información al Polo de Emprendimiento son mujeres, entre los servicios, se les prestaron cerca de 500 tutorías y, por sectores, destacan los proyectos relacionados con el comercio (21%), seguidos de los servicios (20%) y la hostelería (13%). En cuanto a las actividades, se han realizado cerca de un centenar entre reuniones con entidades del territorio, formaciones y eventos de la Red.
Debate sobre el post