RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Domingo 16 marzo 2014 | 21:59
El partido del Racing estuvo marcado por el sol, el buen juego… y la música. Todo sonaba como tenía que sonar, para deleite de la parroquia. La eurovisiva «Euphoria» se escuchaba nada más finalizar el partido de la goleada, media docena. Casualidades de la vida, este domingo no funcionaba la megafonía y Antonio Aneiros, habitual animador, no pudo agarrar el micrófono. Los acordes llegaban del exterior del campo.
Mucha más gente que otras semanas ya en los minutos previos, con partido de kayak polo en el estanque contiguo -que ya tiene a muchos seguidores habitualmente- y tienda móvil para estrenar a pie de calle DeFerro, nueva marca oficial del merchandising verde. Suscitó bastante interés, dicen en el Racing.
Hay que contener la alegría, pero era difícil. El presidente Silveira bajó visiblemente satisfecho a saludar a unos jugadores a los que se escuchaba desde más allá del vestuario. Sonrisas, pero sin caer en la euforia. Abadía, preparador de la SD Logroñés, ofrecía en sala de prensa un semblante bien diferente, asumiendo que sus rivales, en el «aspecto físico», les habían «pasado por encima».
Superiores
Vio a los verdes «muy superiores» y «más rápidos», aunque dijo que tuvieron sus pequeñas oportunidades, sobre todo en la primera parte. «Lo que me preocupa es el aspecto físico», subrayó, remarcando que la suya es una situación que hay que «saber manejar» desde la base, los propios entrenamientos.
Así, observó que en capacidad de empuje siempre intentan equipararse al contendiente y afirmó que el suyo es un «un equipo muy honrado, muy currante». Eludió los reproches y afrontó la realidad, «muy difícil de entender». A cambio, Aira declaró que solo empezó a estar tranquilo «a partir del segundo o tercero».
El preparador del Racing estimó que costó «dar continuidad a jugadas de ataque» en determinados momentos, pero se pudo recuperar la condición de «equipo intenso». Y todo ello pese a que encaraban la cita «justos» de efectivos «con la gente del primer equipo».
Los recambios
Aplaudió la labor de los recambios de la segunda mitad -Iago Iglesias, Iván Forte y Jorge Rodríguez-, afirmando que merecían su oportunidad, al igual que Álex Amil, aunque este último no pudo saltar al césped. Resaltó lo «complicado» que seguirá resultando «sacar puntos fuera de casa»; por ejemplo, el sábado próximo ante el Compostela.
«Falta dar un pasito fuera de casa», aseveró. Para que todo suene bien, parecía querer añadir. Los jugadores no ocultaban su buen momento. Pablo Rey subrayó el buen «arranque» como base para encarrillar el partido, además del mantenimiento de la «intensidad».
«El equipo volvió a demostrar que anda bien», que vive un buen momento en lo físico y que «puede aspirar a todo», añadió. Rey-Cabarcos opinó que «hay que ir a por todo», porque «el equipo está capacitado» y, «si la primera plaza la tenemos a tiro», no hay que «renunciar ni evitar comentarlo».
Estimó que es posible «arrebatársela al Racing -de Santander- si seguimos en esta línea». Se mostró, además, «contento» por su actual papel tras un inicio de temporada problemático en lo físico.

Buen rendimiento
Ahora se encuentra «fenomenal», pero recuerda que el rendimiento de todo el plantel es «fundamental para que el mío mejore». Su segundo gol, dedicado a sus amigos amantes del golf. Mientras, su compañero Dani Rodríguez leyó el partido como un reto complicado que requirió mucho despliegue físico, pero cree que «necesitábamos un partido así, sobre todo en casa».
Vio «fuertes» a sus compañeros en un duelo «perfecto». «No dimos opción», señaló, considerando que «hay que ser ambicioso», pensando en «seguir metiéndole presión al Racing» de Santander, sin «renunciar a nada». A su entender, el campo estaba mucho mejor que en semanas anteriores, tras marcharse las lluvias. «Podías conducir, podías pasar; terminamos muy bien», dijo.
Se quedó también con el dominio en la posesión del balón y remarca que «físicamente estamos muy bien», negando problemas de calado en semanas anteriores. En todo caso, hubo algún «partido muy loco». Poco más. «Vamos a llegar bien» al play off, apuntó el betanceiro, también «contento con el nivel» que está exhibiendo, aunque «en la faceta goleadora no estoy contento».
Apoyo
Asume que «no es fundamental marcar goles» para un jugador del centro del campo como él, «pero puedo y tengo que aportar eso». Pidió más apoyo de la afición, aunque no descuida que «sabemos que la gente lo pasa mal, que está en una mala situación y que no podemos pedirle más». Sin embargo, sugiere que «se enganche, que venga, que anime al equipo de su ciudad».
A su juicio, el trabajo de la plantilla es «impresionante desde el año pasado» y genera una «ilusión muy importante». «Aunque sea en el play off», se puede animar cualquiera. ¿Cuántos goles quiere marcar Rodríguez en lo que resta de temporada? «Cinco más me valen», bromea. Que no sea una broma y se haga realidad.
Debate sobre el post