ALICIA SEOANE | Lunes 3 de marzo de 2025 | 14:30
La reurbanización de la calle Rubalcava saldrá a licitación este año, el Concello ya cuenta con el proyecto básico y de ejecución que fue aprobado esta misma mañana.
El proyecto tiene como finalidad mejorar la trama urbana de toda la rúa Rubalcava de modo que se favorezca la dinamización de la calle y la relación con la plaza de Armas. Este proyecto constituye una actualización del documento entregado en noviembre de 2024, incorporando las modificaciones requeridas en la zona PEPRI para la obtención de la autorización de las obras por parte de la Dirección General del Patrimonio Cultural de Galicia, con la que ya cuenta el Concello.
Tal y como informó el alcalde J.M Rey Varela, «por fin podemos acometer esta importante actuación de mellora do firme dado o mal estado no que se atopa». Las mejoras en esta primera fase de el tramo comprendido entre la rúa María y la avenida del Rey, supondrán una inversión de 1,5 millones de euros, mientras que la segunda fase, que va desde la rúa da Igrexa hasta María, tendrá un costo de 731,000 euros, por lo que la reurbanización total de la rúa superará los 2,2 millones de euros.
Situación actual
En general, el estado de los pavimentos es notablemente deficiente y los principales problemas que presentan son irregularidades y depresiones, drenajes inadecuados, encuentros inapropiados con paramentos o desigualdad entre superficies, entre otros.
El pavimento empedrado situado en zonas de tráfico rodado se encuentra muy irregular y en muy mal estado, y las superficies tienen tanto badenes como baches provocados por el uso continuado de la calzada y el escaso mantenimiento.
En cuanto a las aceras de baldosas, se encuentran en muchos puntos rotas, observándose que la causa principal podría ser la subida de los vehículos a las mismas, aunque el hundimiento de la zona anexa de la calzada también provoca movimientos en la acera.
Dos Fases de ejecución de la reurbanización de la rúa Rubalcava
La obra se llevará a cabo en dos fases: La fase 1 comprende la prolongación de la rua Rubalcava hacia el barrio de Canido, desde la rúa María a Sol y hasta la avenida del Rey. Está fuera del área regulada por el PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) y la tipología de actuación será como la de la rúa Lugo. El importe de actuación es de 1,512,000 euros.
Desde la rúa María a Sol habrá acera con losa histórica, aparcamiento de adoquín y calzada de hormigón con plataforma única (mismo nivel para los peatones y el tráfico rodado). Desde Sol a la avenida del Rey habrá acera de granito gris, aparcamiento de adoquín y calzada de hormigón.
En función de la zona en la que se actúe, podría ser necesario ordenar la circulación por la zona prevista para aparcamiento de manera provisional para evitar que se altere significativamente el tráfico y no se causen grandes retenciones. Durante la realización de algunos trabajos podría ser necesario desviar el tráfico por otras calles de manera puntual.
La fase 2 corresponde al tramo incluido en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Barrio de la Magdalena (PEPRI), que abarca desde el cruce con la rúa Iglesia hasta María, incluyendo el entorno de la plaza de Armas. El importe de actuación es de 731,000 euros.
La plataforma será única, es decir, la zona de tráfico rodado y peatonal de los laterales estarán a la misma cota desde la intersección con la rúa da Igrexa hasta el cruce con la rúa Sol, con el fin de ampliar la plaza de Armas y priorizar el uso peatonal. Este ámbito está sujeto a criterios específicos de actuación para preservar su patrimonio histórico y arquitectónico.
De la Iglesia a Magdalena, las aceras seguirán el modelo de la rúa de la Iglesia, con losas de granito gris, calzada de hormigón pulido y aparcamiento de adoquín, similar a la rúa de Sol. De Magdalena a Real, será igual pero con losa histórica y de Real a María, acera de losas históricas recuperadas, zona de adoquín peatonal y calzada de hormigón pulido.
Obras de la primera fase
El objetivo principal es lograr una actuación unitaria y coherente, mejorando tanto la escena urbana como el espacio público existente. Para ello, se propone la renovación de los pavimentos de aceras y calzada mediante la incorporación de materiales de calidad acordes con la edificación existente y con la estética de las calles perpendiculares, con el propósito de dotar al barrio de la Magdalena de un carácter unificado y armonizado.
Asimismo, como parte de la renovación de los pavimentos, se proyecta la reorganización y mejora de las infraestructuras de servicios existentes, lo que incluye su sustitución e incorporación de nuevas canalizaciones.
El pavimento de las aceras en este tramo se proyecta con losas de granito gris. En la calzada, el carril de circulación tendrá un ancho de tres metros y estará ejecutado con una losa de hormigón armado con acabado pulido, de 25 centímetros de espesor. La zona de aparcamiento, cambiará al margen izquierdo, tendrá un ancho de 1,90 metros y se pavimentará con losas de granito recuperadas de la demolición de la rúa. En la intersección de la rúa Rubalcava con la avenida Doutor Fleming y la rua de la Améndoa, los pasos de peatones serán elevados y ejecutados con hormigón armado negro de 25 centímetros de espesor.
El cruce con Doutor Fleming contará con un espacio de estancia con zonas ajardinadas y bancos, que separarán las áreas peatonales del tráfico rodado. En todo el tramo se instalarán nuevos puntos de luz.
En palabras del regidor, «Queremos unha rúa na que poidan convivir con seguridade os peóns e os condutores, que favoreza a circulación rodada e que haxa tamén espazos verdes de acordo cos criterios do proxecto do Plan de Mobilidade Urbana Sostible».
Debate sobre el post