FERROL360 | Jueves 29 febrero 2024 | 14:35
Ángeles Vázquez, la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones, ha firmado este pasado 28 de febrero la escritura de compra de tres fincas privadas en Monfero, sumando más de 2,9 hectáreas, como parte de la ampliación de la superficie pública del Parque Natural Fragas do Eume. Esta adquisición se une a la realizada el pasado 13 de febrero, totalizando cerca de cinco hectáreas adicionales por parte del Gobierno Gallego en este espacio protegido.
Desde la Xunta informan que se ha completado la adquisición del primer lote de seis parcelas privadas, con una superficie total de aproximadamente cinco hectáreas, que ahora forman parte de los terrenos públicos del Parque Natural Fragas do Eume. Esto se hizo después de la compra de tres parcelas en Monfero, que suman más de 2,9 hectáreas. Así, el Gobierno Autonómico ha destinado un presupuesto de 1,1 millones de euros para estas compras e informa que tiene identificadas 400 parcelas, que suman 200 hectáreas, para evaluar su posible compra. Se espera adquirir nuevos lotes en los próximos meses, lo que podría aumentar la superficie pública del bosque Atlántico entre 40 y 75 hectáreas.

Comprobación de la carretera
En la polémica visita a la zona, Vázquez destacó que la compra de estos terrenos tiene como objetivo llevar a cabo acciones de conservación y restauración, eliminando especies invasoras y mejorando la continuidad de las masas de árboles autóctonos. Además, la vicepresidenta que estuvo acompañada por Belén do Campo, directora general de Patrimonio Natural, aprovechó para informar sobre los trabajos de urgencia realizados por la Xunta en la carretera que conecta el centro de interpretación del parque natural con el monasterio de Caaveiro.
Estas acciones incluyen limpieza de cunetas, desagües y eliminación de restos en la zona, seguidos por la instalación de nuevos desagües y reparación del pavimento. El asunto de la mejora de la carretera que da acceso al parque natural ha sido objeto de controversia, debido al lamentable estado en el que estaban y que no se remedió hasta que no intervino el pianista James Rhodes con una publicación en sus redes sociales que se hizo viral.
A partir de ahí, se iniciaron los contactos entre la Xunta y el británico para dar inicio a los trabajos de reparación de la zona. Un tema que divide a las entidades locales, provinciales y autonómicas debido a la dificultad para determinar su titularidad y que obstaculizaba el tráfico de visitantes en la zona al estar bloqueada la carrera que da acceso a Caaveiro.
Debate sobre el post