RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Viernes 4 octubre 2013 | 10:48
Besos y abrazos en un clima de emoción. Así se vivió en la mañana de este viernes la despedida a la fragata ‘Álvaro de Bazán’ en el Arsenal Militar de Ferrol. Familiares de los 180 hombres y mujeres que forman su dotación acudían a soltar un «hasta pronto», muchas veces entre lágrimas y bajo un cielo lleno de nubes que dejaron caer algunas gotas.
El buque abandonó el recinto al filo de las diez de la mañana. Antes, el entorno de los viajeros, que harán parada en Rota en apenas unos días antes de continuar con destino a Barcelona, se repartía entre el «hay que llevarlo» y un «vaise levando» todavía más expresivo. Entre los espectadores, varios bebés de apenas unos meses de edad.
Felipe, hermano de uno de los militares, afronta con calma los seis meses de ausencia que ahora se abren. Cree que cumplen con la función de «ayudar a la gente», porque en aquellos países «no tienen recursos». Se refería a la participación de la fragata en la operación de la OTAN contra la piratería en aguas del Índico.
Despedida
El contralmirante Antonio Pintos fue el encargado de despedir a los militares. Subrayó que la unidad realizará no solo diferentes maniobras en aguas del Mediterráneo, sino que también recalará en puertos como Casablanca y en países como Túnez o Yibuti, tras atravesar el canal de Suez.
La ‘Cristóbal Colón’, que recogerá el testigo del buque que ha zarpado este viernes, afrontará labores similares en el Índico durante otros cinco meses. Sin embargo, no se ha fijado todavía la fecha en la que España cederá el mando dentro de la agrupación.
Las embarcaciones españolas superarán períodos de calificación operativa y pruebas de evaluación. Pintos añadió que la ‘Blas de Lezo’, tras participar en el operativo ‘Brilliant Mariner’ fundamentalmente en aguas italianas, es ahora parte integrante del ‘Active Endeavour’, vinculado con la lucha antiterrorista.
Despliegue
La F-101 se detendrá en la base gaditana para incorporar un helicóptero a su despliegue. Relevará a la ‘Blas de Lezo’ como buque de mando en la Agrupación Permanente de Escoltas de la Alianza Atlántica en el Mediterráneo, la SNMG-2. El contralmirante español Eugenio Díaz del Río Jáudenes es su actual responsable.
Además, realizará la segunda rotación como buque de mando de las tres en que se divide el período asumido por la Armada Española, hasta marzo próximo. Tomará el relevo la F-105 ‘Cristóbal Colón’ en Yibuti.
Inicialmente, la ‘Álvaro de Bazán’ participará en el ejercicio ‘Active Endeavour’ de lucha contra el terrorismo, hasta noviembre en aguas mediterráneas. En diciembre se sumará a la operación ‘Ocean Shield’, equivalente a la ‘Atalanta’ de la Unión Europea. Su pretensión es la misma: evitar incursiones de piratas en el entorno del cuerno de África.
Debate sobre el post