FERROL360 | Viernes 30 noviembre 2018 | 13:20
Los comercios de más de 300 metros cuadrados de grandes empresas o multinacionales no podrán abrir el próximo 7 de enero en Ferrol, festividad del patrón local San Julián. El Concello no ha tramitado ante la Xunta de Galicia la solicitud de apertura extraordinaria en esa jornada de inicio de rebajas que se veía compensada por el cierre de estos establecimientos el 13 de enero.
Así, locales como Supercor, Alcampo o Carrefour no podrán subir la verja, algo que ha sentado bastante mal entre sus responsables, que achacan la medida a una «revancha política» por el revés encajado por el Gobierno local por parte de la oposición en la votación plenaria en la que el Ejecutivo pretendía cambiar el festivo del patrón por el martes de Carnaval.
La portavoz de Ciudadanos, Ana Rodríguez Masafret, que fue una de las que votó en contra del cambio, ha calificado de «irresponsable» la decisión del Gobierno, que tildan también de «opaca, con nocturnidad y alevosía». «Es lamentable que tras un acuerdo plenario para mantener el festivo de 7 de enero, decidan ahora impedir la apertura del comercio, simplemente porque el equipo de Jorge Suárez votó en contra de que el patrón de Ferrol fuese festivo», aseguró la líder de la formación naranja.
Añade la portavoz que la decisión es «es contraria a todas las solicitudes tanto de las grandes superficies como del pequeño comercio que pedían que se tramitase la solicitud a la Xunta para poder así aprovechar el primer día de rebajas». Por su parte, desde el Centro Comercial Aberto-Ferrol A Magdalena se han mostrado indignados por la situación: «supone un gravísimo perjuicio económico para toda la ciudad, dañando gravemente al empleo».
Dicen sentirse «despreciados» junto a las otras cinco entidades que solicitaron que se tramitase el cambio de permiso de apertura del domingo 13 al 7 de enero, «uno de los días de mayor facturación del año». «El Gobierno, que nos prometió diálogo, no escucha a los representantes del sector, desatiende nuestras solicitudes y, haciendo caso omiso de lo que pedimos, ni siquiera nos convoca con el fin de conocer nuestras razones. Simplemente espera a que concluya el plazo ante la Xunta, para enviarnos la notificación en sentido negativo».
Debate sobre el post