RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 24 septiembre 2013 | 15:12
La declaración de la Noche de las Pepitas como Festa de Interese Turístico de Galicia supondrá que el tradicional evento sea promocionado con mayor énfasis en la comunidad autónoma. El Concello y las rondallas están de acuerdo en la necesidad de impulsar un festejo tan ferrolano como desconocido más allá de la comarca, pero las agrupaciones musicales también piden que el 19 de marzo sea festivo.
No es la primera ocasión en la que se abre este debate. El hecho de que las actuaciones de músicos y cantantes en el habitual festival de Amboage se prolonguen hasta la madrugada tienen el inconveniente de tener que madrugar si el día de San José es laborable. El público que participa en las actividades previas, en la mañana y tarde del 18, también es menor si hay que trabajar.
Por ello, las cuatro rondallas de la cabecera de comarca, que este martes han comparecido de modo conjunto con el alcalde, han pedido al regidor que se tome en consideración esta solicitud. No parece sencilla la solución: San Julián, patrón de la ciudad, será el martes 7 de enero; la Virgen de Chamorro, la patrona, el lunes 21 de abril.
Sin fecha
Los ayuntamientos solo pueden escoger dos festivos al año y hay una tercera fecha que algunos quieren marcar en rojo, ya que el 19 de marzo caerá en miércoles en 2014. Aún no hay día y hora para las Pepitas, que en otras ocasiones han cambiado el tradicional 18 por el sábado más cercano en el calendario y así beneficiarse del fin de semana.
La petición de los grupos promotores de la fiesta se concreta en cambiar San Julián por San José. Creen que se beneficiaría la hostelería y que no se perjudicaría a un comercio que abre sus puertas habitualmente el 7 de enero pese a ser festivo, por coincidir con el inicio de las rebajas de invierno. Una idea que José Pita, uno de los rondallistas, ha expresado en voz alta ante el regidor en el acto de este martes.
Postura del Concello
En esta línea, el Ayuntamiento asegura que aboga por el consenso previo entre comerciantes, hosteleros y rondallas, además de por lograr la unanimidad en el seno de la corporación municipal. Reitera que los dos festivos locales son, a día de hoy, San Julián y Chamorro.
En todo caso, anuncia que la concejalía de Fiestas estudiará esta posibilidad de cara al futuro.
Debate sobre el post