FERROL 360 | Viernes 28 de febrero de 2025 | 13:25
Ferrol calienta motores para la celebración de la Noite das Pepitas, una de las festividades más emblemáticas de la ciudad. La jornada tendrá lugar el sábado 15 de marzo, comenzando a las 16:30 horas con el acto institucional en el Teatro Jofre, donde se rendirá homenaje a las madriñas y padriños de las rondallas, así como a los músicos y rondallistas de honor. «Alí homenaxearemos ás madriñas e padriños das rondallas da nosa cidade e tamén da comarca que nos acompañarán neste día tan sinalado, así como aos músicos e rondallistas de honra», explicó la cocelleira de Turismo, Maica García.
A partir de las 18:00 horas, las calles de Ferrol se llenarán del sonido de las rondallas, que recorrerán distintos itinerarios hasta llegar a la plaza de Armas. En este punto, frente a la casa consistorial, se instalará una carpa donde, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la gran gala con las actuaciones de Bohemios, Sonidos del Alba, Club de Campo, O Son do Mar, Añoranzas, Só Elas y Nas Ondas do Mar, además de otras formaciones invitadas de la comarca.
«Agardamos que o tempo acompañe para que esta festa única se celebre como se merece, por todo o alto. Vivan as Pepitas e viva Ferrol», expresó García. Por su parte, la presidenta de la Coordinadora de Rondallas, Elena Horjales, destacó que «cada día está máis conectada cos nosos ferroláns e é unha honra participar nela e seguir sumando rondallas e rondallistas a esta tradición única».
Cartel
El cartel de esta edición ha sido diseñado por Andrea Cabarcos, alumna de primer año del Ciclo Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia del CIFP Leixa. La joven diseñadora explicó que se inspiró en la oscuridad de la noche, combinada con el color naranja «porque é unha festa moi alegre». Además, incorporó la imagen de la Casa Antón, obra del arquitecto Rodolfo Ucha, como símbolo de la historia y el patrimonio de la ciudad.
Debate sobre el post