FERROL360 | Viernes 22 febrero 2019 | 9:42
El gobierno local de Ferrol quiere renovar el mercado municipal de Recimil para adaptarlo a los nuevos tiempos. Una actuación que contemplaría tanto la reforma del edificio para abrirlo al barrio y, con una mejora de las instalaciones, como también una redistribución de los placeros.
Según el plan de usos del mercado encargado a la empresa Rural Consulting no sería necesario incorporar muchos negocios más, ya que según el estudio que han realizado la oferta es suficiente. Sin embargo, se debe adecuar a las nuevas tendencias y también proceder a una mejor organización de los puestos para evitar la imagen de una plaza casi vacía.
De esta forma, se propone agrupar a los locales de hostelería incorporando, por ejemplo, otro establecimiento que ofrezca cocina de mercado y también la instalación de terrazas. También se apuesta por integrar a los vendedores de excedentes dentro del mercado.
La empresa encargada de la redacción del proyecto de usos del mercado se entrevistó en los últimos meses con los placeros, la clientela del mercado y también con vecinos de los barrios periféricos para detectar fortalezas y puntos a mejorar en las instalaciones y también en la oferta.
Entre las fortalezas del mercado de Recimil se encuentran la buena atención de los placeros, el producto de proximidad, la clientela fiel y un mercadillo muy popular que no compite además con las instalaciones municipales. Hay aparcamiento suficiente, apuntan, aunque mal distribuido.
Los puntos a reforzar en el mercado de Recimil son una mejor distribución de los puestos, mejorar la imagen del recinto, agrupar los locales de restauración e integrar a los vendedores de excedente dentro del mercado.
El edil de Mercados, Luis Victoria, ha afirmado que se trata de un proyecto ambicioso que buscará recuperar este espacio para adaptarlo a las necesidades y demanda actuales. Una actuación que en todo caso no se llevará a cabo ahora, sino que el gobierno local la emplaza a la siguiente legislatura y que se podría desarrollar con fondos europeos del programa Edusi.
Debate sobre el post