REBECA COLLADO | Ferrol | Viernes 23 agosto 2013 | 18:03
La muralla de Lugo, el hórreo de Carnota, el Pórtico da Gloria de la Catedral de Santiago y la Torre de Hércules de A Coruña se encuentran estos días en la Praza da Constitución de Ferrol. Lógicamente, se trata de réplicas de estos monumentos gallegos, que componen la feria gastronómica Mirando ao mar. Una de las actividades de las Fiestas de Ferrol.
Así, en el interior de la réplica del Hórreo de Carnota podremos encontrar los más variados dulces, como tartas de Santiago, bizcochos y bizcochadas y panes del país, de todo tipo. Mientras, en la histórica Muralla de Lugo se cocina churrasco, chorizos criollos y cachelos. Y es que los de Lugo, en esto de comer, saben un rato largo. Y si el calor aprieta y empieza a apetecer un vinito o una cervecita, hay una palloza muy bien ambientada que cuenta con variedad de bebidas.
Pero hasta la Praza da Constitución no sólo llegaron algunos de los más bellos momumentos de Galicia. Y es que Santiago Apóstol y el Rey Breogán tampoco se quisieron perder las Fiestas de Ferrol. Dos estatuas representan a ambos personajes. A Santiago con su sombrero, su concha de vieira y su palo para hacer más llevadero el camino. Y Breogán subido a su caballo dispuesto a librar batalla.
Maica García, concejala de Turismo del Concello de Ferrol, fue la encargada de inaugurar oficialmente la feria este mediodía. La concejala ha destacado que «Ferrol celebra sus fiestas patronales con un sinfín de actividades para todos los gustos. Entre ellas esta feria». Se muestra convencida de que será «una de las atracciones más exitosas». Ya que según ha comentado, «Ferrol es tierra de buen comer y beber».
García ha señalado que «aquí tenemos algunos de los productos gastronómicos que dan fama a Galicia y especialidades locales como el pulpo a la mugardesa, las conservas de pescado de Cariño, los percebes de Cedeira, los pimientos de O Couto y el requesón de A Capela». La concejala de Turismo ha asegurado que «la lista es larga y lo saben los turistas que nos visitan. Para ellos la gastronomía es un atractivo turístico de primer orden».
Maica García no ha querido dejar escapar la oportunidad de «invitar a todos los ciudadanos de Ferrolterra y a todos los turistas que nos visitan» a participar en las fiestas. En relación a los turistas ha asegurado que además de «probar nuestra rica y variada grastronomía, lo pasarán muy bien en un entorno especial. Junto a las reproducciones de los principales monumentos de Galicia y escuchando música tradicional».
La responsable de Turismo del Concello de Ferrol ha recomendado que «tras el tapeo y el buen vino, qué mejor manera de reposar y hacer bien la digestión, que sentarse cómodamente en la lancha que nos lleva a dar un maravilloso paseo por la ría». Según la concejala, estos paseos en barco son una forma diferente de conocer Ferrol, desde el mar. «Diría que la mejor manera posible, porque Ferrol sin mar no se entiende», ha concluido Maica García.
Al tiempo que la concejala inauguraba la feria, un ferrolano de pro mostraba su incredulidad y malestar por encontrar un pedazo de A Coruña, en su querido Ferrol. «¡Mira que poner la Torre de Hércules en Ferrol!», se quejaba y gritaba el ciudadano, que no estaba nada conforme con que el símbolo de la eterna rival recalara en Ferroliño.
Debate sobre el post