FERROL360 | Jueves 2 de enero de 2025 | 11:50
El Grupo Municipal Socialista insta al gobierno municipal a desarrollar una propuesta integral y ambiciosa que transforme la interconexión entre As Pías, el Montón y el Paseo Marítimo de Caranza en un corredor verde sostenible.
El proyecto contempla la creación de un corredor ecológico que conecte As Pías con el Jardín Botánico del Montón y el Paseo Marítimo de Caranza. Este eje funcional incluirá carriles bici, senderos accesibles y zonas verdes intermedias que facilitarán la movilidad sostenible y fomentarán hábitos de vida saludables.
Este corredor sería un elemento vertebrador para unir diferentes barrios, permitiendo una conexión fluida entre las principales zonas naturales de la ciudad. Además, este corredor promoverá actividades al aire libre como paseos, ciclismo y eventos culturales, fortaleciendo la cohesión social y dinamizando el atractivo turístico de la ciudad. Su ejecución también ayudaría a reducir el impacto ambiental del transporte privado y contribuirá a la lucha contra el cambio climático.
Recuperación integral del Parque Botánico del Montón
Dentro de este proyecto, el Grupo Socialista considera prioritaria la recuperación integral del Parque Botánico del Montón, incluyendo las parcelas adyacentes. Este espacio, único por su colección de especies botánicas y su potencial como centro de educación ambiental, representa una oportunidad para convertir a Ferrol en un referente de biodiversidad y sensibilización ambiental.
La puesta a punto del parque incluiría mejoras en la infraestructura, recuperación de especies autóctonas, senderos, señalización y áreas de ocio, con el objetivo de hacerlo accesible y atractivo para todos los públicos.
Las obras en curso en As Pías: un punto de partida clave
Las actuales obras de humanización en As Pías, que ya incluyen la creación de un bulevar con carril bici y zonas de ocio, servirían como base para este proyecto. Este nuevo bulevar permitirá conectar de manera eficiente el corredor verde con el centro de la ciudad, convirtiéndolo en un eje fundamental para la cohesión urbana y la movilidad sostenible.
El proyecto no solo busca mejorar el entorno natural, sino también generar un impacto positivo en la vida social y económica de la ciudad. La integración de zonas verdes e infraestructura sostenible fomentará la convivencia ciudadana, aumentará el valor turístico de Ferrol y promoverá la creación de empleo local durante la ejecución y mantenimiento de las mejoras. Además, contribuirá a posicionar la ciudad como un referente de buenas prácticas ambientales y urbanísticas.
«Queremos un Ferrol que mire hacia el futuro con confianza, donde la recuperación de los espacios naturales y la mejora de la calidad de vida sean prioridad», afirmó Ángel Mato, portavoz socialista. Este proyecto no solo mejorará el entorno natural de la ciudad, sino que también generará beneficios sociales y económicos, potenciando el turismo y creando empleo local.
El Grupo Municipal Socialista considera imprescindible que el gobierno municipal aborde los parques urbanos previstos en el Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) a la entrada de la Avenida de As Pías. Estas áreas verdes son esenciales para completar el proyecto de humanización que el Gobierno de España ya está desarrollando en As Pías, asegurando una transformación integral que beneficie tanto a la ciudadanía como al medio ambiente.
El Grupo Municipal Socialista insta al Concello a liderar esta iniciativa, buscar financiación y trabajar conjuntamente con otras administraciones para hacer realidad este proyecto, transformando Ferrol en un referente de sostenibilidad, cohesión social y calidad de vida.
Debate sobre el post