FERROL360 | Lunes 3 de marzo de 2025 | 13:00
El Concello de Narón ha aprobado por unanimidad su Agenda Urbana 2030 y pedirá 9 millones de euros a la Unión Europea para ayudar a financiar su plan de acción. Esta estrategia definirá las medidas que se llevarán a cabo hasta 2030 para hacer de la ciudad un lugar más sostenible.
El portavoz de TEGA, Román Romero, explicó que este documento será «una hoja de ruta» que marcará las políticas municipales en los próximos años. La Agenda Urbana y el Plan de Acción Local se elaboraron tras un estudio previo y con la participación de vecinos y distintos colectivos. La estrategia se publicará en el portal de transparencia del Concello.
Plan para una ciudad más sostenible
En el pleno también se aprobó la solicitud de fondos europeos FEDER para el Plan EDIL Narón 2030, llamado «Narón: as persoas primeiro», diseñado por el personal municipal para el período 2021-2027. El plan tiene un presupuesto de 15 millones de euros, de los que 9 millones se piden a la UE, mientras que el Concello aportará los otros 6 millones. Con este dinero se financiarán proyectos que se detallarán una vez se completen los trámites administrativos.
El Plan EDIL Narón 2030 prevé mejoras en saneamiento, recuperación del patrimonio, medio ambiente, accesibilidad, movilidad y digitalización, entre otras áreas.
Otros acuerdos del pleno
El pleno también aprobó por unanimidad el nombramiento de la Mujer del Año de Narón 2025, que se dará a conocer en un acto público. Además, con la abstención del BNG, se respaldó la adhesión a la futura Asociación de concellos gallegos afectados por la autopista de peaje AP-9.
Entre las mociones aprobadas, destaca la presentada por el BNG para arreglar la carretera de A Fraga, en la parroquia de O Val, que ya estaba prevista por el gobierno local. También se aprobaron la propuesta del PP para actualizar el Plan de Emergencia Municipal (PEMU) y las del PSOE para crear aparcamientos exprés junto a las farmacias y para habilitar más plazas de estacionamiento para motocicletas. El Concello prevé pintar y señalizar las plazas exprés a mediados de marzo. Actualmente, hay unas treinta plazas para motos en la ciudad.
Además, TEGA, BNG y PSOE aprobaron una moción con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La oposición respaldó otra del PP sobre la modificación de la ordenanza fiscal número 13 y una del BNG sobre subvenciones nominativas.
El pleno también incluyó una declaración institucional con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Debate sobre el post