REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 28 diciembre 2017 | 18:49
Los barrios históricos de A Magdalena, Ferrol Vello, Esteiro antiguo, A Graña y, por primera vez Recimil, contarán el próximo año con nuevas ayudas a la rehabilitación de viviendas. Con una inversión de 3,3 millones de euros, está previsto acometer un total de 157 actuaciones de rehabilitación.
En el caso de Recimil, el Concello actuará en 78 viviendas situadas en las calles 10 de Marzal y Narón para llevar a cabo mejoras en las fachadas y cubiertas. Una actuación que «permitirá cambiar completamente a faciana desde dous bloques» y que debe ser el «punto de partida para nos vindeiros dous ou tres anos facer un novo barrio», ha afirmado el alcalde, Jorge Suárez.
Dentro de esta prórroga del Plan Vivienda, también se acometerán un total de 67 intervenciones en viviendas de A Magdalena y Ferrol Vello; 13 en A Graña y 15 en el barrio de Esteiro. El plazo para poder solicitar estas subvenciones concluirá el 30 de abril de 2018.
El Diario Oficial de Galicia también ha publicado las adendas que permiten reinvertir el remanente de años anteriores. Así se amplían las convocatorias del 14 de marzo de 2015 y del 27 de octubre de ese mismo año. En el caso de la primera se podrá solicitar la ayuda hasta el próximo 30 de enero y en el segundo hasta el 30 de abril.
De las convocatorias quedaron disponibles 39 actuaciones para Esteiro; 10 para A Graña y 50 para A Magdalena y Ferrol Vello. Las personas interesadas en recibir más información pueden contactar con la oficina de rehabilitación o el departamento de Urbanismo. Además, el próximo 9 de eneros se celebrará un acto público en el Antiguo Hospicio para explicar estas líneas de ayudas. Será a las 19.00 horas.
Las obras que pueden ser subvencionadas son las de mantenimiento o mejora de las condiciones de habitabilidad, las de mejora de la accesibilidad y la mejora de la eficiencia energética, tanto para elementos comunes del edificio como para las viviendas.
En estas líneas de ayudas colaboran el Ministerio de Fomento, la Xunta de Galicia y el Concello de Ferrol.
Debate sobre el post