FERROl360 | Lunes 11 diciembre 2023 | 22:09
El equipo de Axa Arqueología, que estaba llevando a cabo los trabajos en el castro cedeirés de O Sarridal, han concluido una nueva campaña de excavación que ha dejado hallazgos interesantes, como el descubrimiento de varios elementos de una forja castreña de la época galaico romana. En concreto, han encontrado parte de los muros, la fragua, una base de piedra que creen que serviría de macho y las pilas en las que habría agua para enfriar las piezas.
Ha sido la Dirección Xeral de Patrimonio la que ha financiado esta última etapa hasta la fecha, dirigida por Enrique Ramil, quien confirma que en muchos yacimientos gallegos aparecieron restos que confirmarían este tipo de actividad industrial, pero que esta es la primera vez en la que se pueden presentar estas estructuras. La zona de la forja está situada entre la muralla del perímetro del conjunto del castro y el acantilado, fuera del recinto residencial.

En la excavación, explica el Concello de Cedeira, han aparecido restos de opus signinum, un pavimento romano, así como piezas de teja que indicarían la existencia de una cubierta a dos aguas en esta área de trabajo. La pavimentación está sobre otra capa de empedrado propiamente castreño, con vestigios de fosas que se empleaban para recoger el agua, y escorias que confirman que esta parte del asentamiento se usaba para forjar herramientas de hierro antes de la llegada de los romanos.
Se han hallado también anfibolitas que son altamente refractarias y que se emplearían para exponer al fuego, añade el Concello, valorando que esta nueva campaña ha demostrado la importancia del yacimiento de O Sarridal, en el que comenzaron los trabajos en 2017. Se sucedieron desde entonces las campañas financiadas por el Concello de Cedeira y la Dirección Xeral de Patrimonio, confirmando que el lugar estuvo habitado entre los siglos III o IV antes de Cristo hasta el IV o V d. C.
Debate sobre el post