SANDRA REGO | Jueves 05 septiembre 2013 | 17:30
Una marea de banderas naranjas ondeaba desde detrás del Patín hasta más allá de la Asociación de Vecinos de San Carlos. La gente se agolpaba por donde podía para ver la puesta en escena de la orquesta Panorama. Esta, junto Olympus y París de Noia, se han convertido en las agrupaciones más populares de cualquier fiesta gallega que se precie. En Ferrol no podía ser menos y tras la actuación de París el año pasado, esta vez le tocaba el turno a Panorama.
Aunque la actuación se realizó fuera del programa previsto de las fiestas ferrolanas debido al inoportuno viento que azotó la pasada semana, la explana de Fernando VI se llenó absolutamente. Cabe destacar del primer pase, que comenzó a las once en punto, el homenaje que realizaron a Michael Jackson y un repaso sobre sus veinticinco años encima de un escenario.
En relación con estas bodas de plata que celebran, la orquesta quiso hacer un repaso de todas las canciones que sonaron a lo largo de los años y que llevan todo este verano recordando por diferentes pueblos gallegos.
Pendientes de un público de diversas edades durante las primeras horas, Panorama hizo disfrutar con un repertorio que disfrutaron todas las generaciones. Además, no pudieron faltar las banderas y bengalas que ofrecieron a los asistentes de manera que ellos también participaran de la puesta en escena.
El escenario, envidia de muchas otras agrupaciones, fue el gran protagonista después de los artistas. Focos de múltiples colores, rampas a ambos lados que acercaban a los artistas hacia el público de las primeras filas, una pantalla gigante e incluso la batería más grande de Europa lograron que no hubiera un solo minuto de aburrimiento durante las primeras dos horas.


Panorama se permitió una hora de descanso hasta las dos de la madrugada. Fueron sesenta minutos en los que, aunque mucha gente decidió retirarse, estuvieron amenizados por un DJ que pinchó los temas del momento.
A las dos de la mañana la orquesta prosiguió una hora más sin parar. Ya en un ambiente más familiar, comparado con las miles de personas que se encontraban en el primer pase, los miembros de la orquesta hicieron disfrutar al público con sus bromas e intervenciones más cercanas a ellos.
Sin embargo, el momento más emotivo de la noche fue el previo al fin del primer pase. La orquesta repartió las bengalas entre los asistentes para ese determinado momento. Antes de cantar «Yo te esperaré», Lito, un showman en toda regla, explicó lo sucedido el pasado día 29. Aclaró que tras la fiesta dedicada a los niños que habían realizado aquella misma tarde, comenzaron la instalación del escenario en la calle Españoleto pero no pudieron continuar debido a las inclemencias meteorológicas.
Por esa razón habían escogido el día 4 de septiembre para volver a tocar en Ferrol, sabiendo que era su único día de descanso tras dos meses de gira. El jefe de orquesta pidió un aplauso para la organización y el Concello y exclamó que no quería conseguir solo un aplauso «sino defender a la orquesta que ha recibido un gran número de críticas». Unas críticas que se disiparon tras encender las bengalas y conseguir que el público no parara de sonreír, bailar y disfrutar durante tres horas de espectáculo.
Debate sobre el post