FERROL360 | Martes 23 enero 2024 | 15:01
Cine, teatro, la celebración del Premio de la Crítica literaria o rutas por las calles de la infancia de Torrente Ballester serán algunas de los eventos programados para homenajear en Ferrol a nuestro escritor de referencia a los 25 años de su muerte.
En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far, acompañado del alcalde, José Manuel Rey Varela, explicaba la importancia de un autor de este nivel para la ciudad: «Un pobo que honra aos seus intelectuais di moito dun pobo, xa que é un pobo que amosa os seus valores».
Destacó cómo todos los alcaldes que han pasado por Ferrol siempre han participado de rendir homenaje a este autor.
En palabras de Rey Varela, la obra de Torrente Ballester destaca por una serie de contrastes que nos definen: «O contraste entre a lóxica dunha cidade moi racionalista e a fantasía que desenvolveu na casa dos Corrais, dos seus avós maternos, en Serantes, é unha das principais características do seu legado».
Asimismo, recordó que Torrente Ballester no siempre obtuvo el reconocimiento que merecía, llegándole este en las últimas etapas de su vida: «Como non pode ser doutro xeito, queremos seguir honrando a súa figura gozando das obras literarias que nos deixou e articulando unha programación que se estenderá ao longo deste 2024, coa que lle renderemos homenaxe».
PROGRAMACIÓN
Por su parte, Ponte Far detalló los actos y actividades que tendrán lugar a lo largo del 2024 y que comenzarán este mismo fin de semana. El sábado 27 de enero se realizará una ofrenda floral a las 11:00 horas ante la tumba del escritor en el cementerio de Serantes, que estará seguida del acto institucional en el Ayuntamiento de Ferrol, a las 12:30 horas, que contará con una conferencia del presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes.
En él también se estrenará un vídeo de Catu Martínez con la voz del escritor gracias a la inteligencia artificial y habrá acompañamiento musical con letra referida a Torrente Ballester.
El domingo 28 se llevará a cabo la representación de la obra teatral Las hermanas Recalde, una adaptación de la novela de Gonzalo Torrente Ballester titulada La boda de Chon Recalde a cargo del grupo de teatro aficionado Bazán.
El 6 de febrero se celebrará en la Casa de Galicia, en Madrid, una mesa redonda a cargo de novelistas españoles de gran relevancia que hablarán sobre la figura de Torrente Ballester.
Al día siguiente, también en la Casa de Galicia, tendrá lugar otra mesa redonda de especialistas en la obra de Torrente Ballester en la que intervendrán el exdirector de la Real Academia Española Darío Villanueva, el catedrático de la Universidad de Lisboa Miguel Viqueira, la profesora de la Universidade de Vigo Carmen Becerra y el exministro de Cultura César Antonio Molina.
El día 23 de marzo, un grupo aficionado de teatro dirigido por Helga Méndez representará la obra teatral Una gloria nacional.
Los días 12 y 13 de abril un grupo de 21 críticos literarios de los principales periódicos nacionales estarán en Ferrol dando el Premio de la Crítica de la Asociación Española de Críticos Literarios. Un galardón que Torrente Ballester ganó en 1972 por su obra La saga/fuga de J. B. y en 1977 con Fragmentos de apocalipsis.
Asimismo, algunos de estos críticos participarán en una mesa redonda abierta al público en el centro cultural Torrente Ballester.
El 13 de junio se celebrará una ruta torrentiana por la ciudad abierta a la participación del público y también está previsto que se presente una amplia biografía de Torrente Ballester, bajo la autoría del concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far.
Durante este primer semestre de la programación se desarrollará un ciclo de cine en torno a la figura del escritor ferrolano, que comenzará el 27 de enero y terminará el 13 de junio, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento.
Se proyectarán en el cine Dúplex un total de seis películas con periodicidad mensual: Surcos, El rey pasmado, Honor de caballería, El ojo del diablo, El gran dictador y Amadeus.
Debate sobre el post