ALICIA SEOANE | Martes 15 de abril de 2025 | 9:46
Tras la pandemia, muchas personas reinventaron su profesión para poder seguir trabajando, así nació la Ruta de Ferrol Secreto creada por Isabel Díaz Robles, guía de turismo y directora de Ferrol Guías, «quería seguir trabajando, y en ese momento no había llegada de turistas, así que cree una ruta para la gente de aquí».
Ferrol Secreto es una ruta que va cambiando y transformándose a medida que se realiza, «cuando se apunta mucha gente de fuera, añadimos a la ruta contenido más histórico de la ciudad», comenta Isabel.
Muchas personas desconocemos detalles y curiosidades de Ferrol, « ¿Sabes por que la Magdalena lleva este nombre?», pregunta Isabel. En su época el centro de Ferrol era el puerto, los barcos que llegaban mandaban a las personas que podían estar enfermas o contagiadas de algún virus al hospital Lazareto, que eran hospitales alejados de los centros de las ciudades para evitar contagios o enfermedades. «En aquella época, el hospital tenía situada al lado una capilla dedicada a la Magdalena, otros hospitales Lazaretos, tenían capillas dedicadas a San Lázaro, ambos estaban vinculados al mundo de la curación», explica.
Más adelante, cuando se construye el barrio con su estructura racionalista, «deciden darle el nombre de aquella capilla de A Magdalena». Pero esta es solo alguna de las anécdotas que se comenta en la ruta creada por Ferrol guías, que ha gustado tanto, que mucha gente decide regalarla por algún cumpleaños o «incluso han hecho despedidas de soltera», se ríe Isabel.
Otras curiosidades de Ferrol
La ruta también desvela algunos detalles como cuál es la calle más corta de Ferrol, o la farmacia más antigua, además de algunas curiosidades típicas de la ciudad como que existen las aceras de los listos y de los tontos, según las horas en las que reciben luz las calles.
Otro detalle que mucha gente desconoce es por qué el color del Racing es el verde, «Rafael y Vicente era una tienda de ropa, situada donde actualmente están los antiguos Telares, cuando el Racing pidió su equipación no tenían telas de otro color en ese momento y se quedo el verde como el color del equipo».
La Ruta de Ferrol Secreto está plagada de anécdotas y detalles que no vamos a desvelar, muchas de ellas relacionadas con comercios ferrolanos de toda la vida, «mucha gente desconoce por qué el Rápido lleva este nombre, o por qué tiene una caja fuerte que está vinculada con la historia de las mujeres de Ferrol», además, desde Ferrol guías acaban de sacar una ruta relacionada con los comercios más antiguos de la ciudad.

La mayoría de turistas que hacen las rutas llegan sin expectativas sobre la ciudad, y se van gratamente sorprendidos, «pese a que Ferrol está de moda, y mucha gente ha empezado a descubrir la ciudad, también por la serie Rapa, mucha gente sigue viniendo con una sensación negativa de la ciudad. Cuando terminan de descubrir Ferrol, la gente queda muy contenta y descubriendo un lugar que les sorprende en todos los sentidos».
Rutas agotadas en Semana Santa
Desde que Isabel comenzó a trabajar de guía hace 25 años, su trabajo estaba centrado el 90 por ciento fuera de Ferrol, en otras ciudades como Santiago o A Coruña, « hoy el 80 por ciento de mi trabajo es en Ferrol», comenta orgullosa.
Este año han agotado las visitas para todas las rutas, «excepto para las del domingo que todavía queda alguna plaza».
Desde Ferrol Guías abogan por un turismo sostenible y responsable, « tenemos que hacer que el turismo conviva de manera positiva con la población que habita en las ciudades. Ya que estamos empezando a desarrollar el potencial turístico de la ciudad, tenemos que hacerlo bien».
Ferrol Guías ofrece la Ruta de Ferrol Secreto durante todo el año, también para grupos cerrados o personas de manera individual. Os dejamos el email de contacto: info@ferrolguias.com
Debate sobre el post