MARTA CORRAL | Ferrol | Martes 12 mayo 2015 | 18:36
Parejo a una actuación para resolver la falta de aparcamiento en el centro de la ciudad, la candidata socialista a la Alcaldía ferrolana, Beatriz Sestayo, ha dado a conocer este martes sus intenciones de cerrar el parking subterráneo de la plaza de Armas y devolverle al espacio su imagen original sobre el proyecto de José Manuel Gallego Jorreto.
Volverían los jardines que poblablan antes la plaza, los árboles y la superficie multiusos, pudiendo dar al espacio, según los socialistas, la misma vida y dinamización con la que cuenta la plaza de Amboage.
Consciente de la polémica que puede suscitar su propuesta, Sestayo explica que la medida se apoyaría en dos ejes que, a pesar de eliminar esas 100 plazas del parking privado, solucionarían el problema de aparcamiento en el barrio de A Magdalena.
Por un lado, la puesta en marcha de un plan de movilidad que supondría un «giro de 180 grados» al transporte urbano actual, aumentando las frecuencias y las líneas, y modernizando el servicio, por ejemplo, con una aplicación para móvil que nos diga con exactitud cuánto tiempo tardará el bus, qué paradas hay localizadas, etc. También teniendo en cuenta a los estudiantes del campus, para darles todas las facilidades posibles.
Por otro lado, los socialistas apuestan por llegar a un acuerdo con los aparcamientos privados que, o bien no tienen mucha ocupación por falta de demanda debido a los precios o mantienen alguna de sus plantas cerradas, como es el caso del parking de la plaza de España.
Calculan que realizando convenios con estas empresas, podrían ponerse a disposición de vecinos, comerciantes y visitantes, unas 300 plazas más a precios mucho más asequibles y, aumentar en paralelo las plazas en superficie, como en el Sánchez Aguilera.
Para ello, proponen la creación de una tarjeta parking con descuentos para jóvenes, para residentes, para comerciantes, hosteleros y para personas con ingresos reducidos: «Aparcar en Ferrol va a dejar de ser un problema», adelantó la socialista, para seguir diciendo, «haremos la ciudad más atractiva de Galicia y que dé más facilidades».
El centro será peatonal
La número tres de los socialistas, María Fernández, explicó que su proyecto de peatonalización, al contrario de lo hecho hasta ahora, no supone «simplemente cerrar las calles al tráfico» sino que pasa por mejorar el transporte, suprimir coches y conseguir una ciudad más sostenible.
Previsiblemente, aunque adelantan que están actualizando el proyecto en cuestión, la calle del Sol y la de la Iglesia seguirían abiertas al tráfico rodado, pero se peatonalizaría la totalidad de la calle Magdalena y la María. Eso sí, coordinando el transporte de carga y descarga, dejando paso a garajes y facilitando el acceso a las personas con movilidad reducida.
«Si no cumplo, no volveré a presentarme»
«Si en cuatro años de gobernar no hemos recuperado empleo, no hemos recuperado población y no hemos recuperado ilusión en Ferrol, yo no me volvería a presentar, porque nos presentamos para eso», dijo Sestayo.
También recordó que es la única candidata a la Alcaldía de Ferrol que ha firmado el Pacto contra la pobreza. Un documento que incluye el compromiso de «reducir, al menos, en un 15 % del total de personas que actualmente se encuentran en situación de riesgo de pobreza y exclusión; reducir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión infantil en, al menos, un 25 %; aumentar la tasa de ocupación en, al menos, un 10 % y reducir el abandono escolar al 10% de la población en edad escolar obligatoria». De no cumplir con lo firmado, Sestayo presentaría su dimisión.
Una fecha simbólica
La candidata socialista realizaba estos anuncios en el marco de un desayuno con la prensa que tuvo lugar este martes en la Casa do Pobo y en el que Sestayo recordaba que este 12 de mayo es una fecha «enormemente simbólica» para ellos al cumplirse 120 años de la toma de posesión del primer concejal socialista en Ferrol, el primero gallego y el tercero en España.
Aseguró que están trabajando para que dentro de unos días se cumpla un nuevo hito en la historia del socialismo ferrolano: tener una mujer alcaldesa por primera vez en la ciudad naval: «Vamos a dejarnos la piel con humildad, con un muy buen programa y un gran equipo profesional y humano», concluyó.
Debate sobre el post