FERROL360 | Jueves 18 de enero | 13:30
El Concello de Neda y Xunta siguen sin ponerse de acuerdo sobre las medidas preventivas que se deben tomar para hacer frente a las recientes inundaciones que sufrió el municipio. Ambas entidades llevan sumidas semanas en un cruce de declaraciones y este miércoles 17 de enero se ha producido el último episodio en este conflicto. Así, el Gobierno local critica la falta de profundidad en la evaluación de las alternativas propuestas por los técnicos de Augas de Galicia en un informe remitido al Consistorio el pasado viernes 12 por la tarde.
El documento propone ampliar la puente de Pename, una solución que desde la Administración local consideran insuficiente y ha desencadenado un debate sobre la efectividad de la propuesta de ampliación del viaducto, señalando que, según las simulaciones presentadas, esta medida no impediría una repetición de inundaciones similares a las de noviembre pasado. Apuntan desde la villa que la propuesta de modificar el puente de Basteiro en la AC-115, de titularidad autonómica, no da respuesta completa al problema.
Desde el gobierno de Neda indican que el informe apunta «cuestións tan sorprendentes como a imposibilidade de coñecer o caudal do Belelle na fatídica xornada da riada, ao non funcionar casualmente ese día a estación de aforo existente». Además, resaltan que el estudio realizado por Augas de Galicia pasa de puntillas «boa parte das medidas de prevención propostas polos técnicos», y sólo se centran en modificar la infraestructura.
Debate por el puente
En una reunión previa realizada el pasado mes de diciembre a la que asistió el alcalde, Ángel Alvariño, acompañado del arquitecto municipal y de un ingeniero, Augas de Galicia recomendó al municipio que, como el puente de Pename es de titularidad municipal, lo más conveniente era que fueran ellos quienes deberían comenzara por estudiar y proyectar las actuaciones en esa estructura y en su entorno.
Aunque las dos entidades no coiciden en algunos aspectos, sí lo hacen en otros como la necesidad de garantizar una nueva redistribución de carga de los dos ríos Basteiro y Belelle, en una proporción 80-20 %, para solucionar las inundaciones. Otra cuestión diferente son las formas para conseguir dicho objetivo.
En esta situación, la administración local quiere aprovechar los datos del estudio autonómico para concluir su propuesta global de intervención, que evaluará, por ejemplo, los hipotéticos beneficios de rebajar algunas de las presas para facilitar la circulación normal del agua, o de modificar algunos de los pasos que hay sobre el Basteiro. Una vez tengan el informe propio, determinarán qué actuaciones puede asumir para intentar dar respuesta al problema.
Respuesta de la Xunta
En respuesta a las quejas de Neda, desde el gobierno gallego han expresado su preocupación por la «falta de consideración» del alcalde de Neda hacia las recomendaciones de los técnicos especialistas de Augas de Galicia.
La Xunta insiste en recordarle a la villa que no existe «unha medida máxica» para abordar el problema, tal y como se le explicó en la reunión mantenida el pasado 18 de diciembre. Desde la administración gallego sostienen que la solución pasa por una batería de actuaciones que ayuden a minimizar y prevenir el riesgo de inundaciones.
Entre las acciones necesarias, el gobierno autonómico sostiene que, tal y como le indicó a la administración dirigida por, Ángel Alvariño que también hay intervenciones de tipo urbanístico, para que los asentamientos en la zona no sigan creciendo. Para ello, es preciso que desde Neda adapten su planteamiento municipal para evitar los problemas que afectan a las zonas inundables que ha delimitado Augas de Galicia hace más de 10 años.
Debate sobre el post