FERROL360 | Miércoles 19 abril 2017 | 17:25
Aunque el gobierno local de Ferrol se había marcado el fin de la Semana Santa como fecha para iniciar el proceso de peatonalización del centro de Ferrol, este miércoles la concejala de Urbanismo, María Fernández Lemos, ha evitado concretar plazos para este proyecto.
En la rueda de prensa tras la comisión su área, Fernández Lemos ha asegurado que «no me planteo plazos» y ha añadido que el cierre al tráfico rodado depende de la Ordenanza de Regulación de Estacionamiento, así como de otras medidas complementarias como el control de acceso al centro de la ciudad.
La edila ha explicado que la ordenanza permanece a la espera de novedades desde «agosto del año pasado» y que se encargan de este asunto ella y el concejal de Seguridad. Fernández Lemos ha señalado asimismo que si el proceso de peatonalización dependiese de ella en exclusiva «hubiese empezado hace dos años».
Sobre la reforma de la plaza de Armas, la edila ha declarado que está a la espera de su tramitación administrativa. «Tiene que haber una adjudicación, tenemos que convocar la Mesa de Contratación», ha informado Fernández Lemos, que ha estimado que la Mesa podría reunirse entre finales de esta misma semana y la próxima.
Una vez superado ese trámite, se remitirá a la junta de gobierno y se procedería a la entrega oficial de premios del concurso, cuyo ganador afrontará la redacción del plan final. Una vez firmada la iniciativa, el autor dispondrá de dos meses para ultimar el proyecto constructivo. «Los trámites son más largos» de lo deseado y «hay cosas que puedo controlar y cosas que no», ha dicho la edila.
Ordenanza municipal de accesibilidad
Fernández Lemos también ha informado sobre la Ordenanza municipal de accesibilidad y ha indicado que los grupos de la oposición han pedido una prórroga hasta la próxima semana con el objetivo de seguir avanzando hacia su aprobación.
La responsable de Urbanismo ha remarcado que al borrador ya se han sumado aportaciones de diversas entidades de la ciudad y ha abogado por una propuesta «sencilla«, de «fácil aplicación» y que «no interfiera» en otras disposiciones.
Se ha referido así a la «espera» por una nueva reglamentación de la Xunta de Galicia en este ámbito, que podría implementarse desde esta misma primavera. En este sentido, ha destacado que el documento se someterá a validación técnica por parte de personal municipal tras ser abordado en la comisión correspondiente.
Debate sobre el post