RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 18 septiembre 2014 | 16:37
Sus puestos de trabajo están en peligro: 41 operarios en activo en Maessa a día de hoy frente a los casi 500 del año 2012. La plantilla de la auxiliar del naval de Ferrol ha llamado la atención este jueves ante el astillero por la adjudicación de trabajos del flotel para Pemex a compañías que «non respetan» las condiciones salariales y laborales acordadas en la última década.
Piden que el grupo público «tome medidas serias» y deje de desoír sus quejas, dijo Sergio Díaz (CIG). Maessa asumió encargos vinculados con los ocho primeros bloques para el buque mexicano, pero están pendientes «proa e popa en dous paquetes». Aseguran que la principal consiente recortes en los importes que superan el 30 % frente a otras ofertas y anuncian que la adjudicación de los citados bloques tendrá lugar la próxima semana.
Sin embargo, ya avanza el plantel que es conocedor de la existencia de dos ofertas que acompañan a la de Maessa. Se corresponden con empresas de la comarca y foráneas, alguna de las cuales desembarcó en fechas recientes en la antigua Bazán. Lamentan que algunas firmas propicien jornadas laborales de hasta 12 horas diarias y que incluyen fines de semana. «Non poden manter o traballo», matizan.
Vicente Vidal, también de la CIG, recordó que Navantia se comprometió en su día a exigir el «estricto» respeto a las condiciones laborales estipuladas para evitar la «preocupante dinámica» y la «brutal competencia desleal» existentes. Aboga por «garantir que eses acordos» se cumplan y demandan la paralización de las ofertas más bajas, que sin embargo se priorizan «aínda que non garanta a calidade».
Riesgos
De igual forma, los sindicatos creen que se corre el riesgo de que alguna compañía deje «colgado o traballo». Según Vidal, que alegó que «todo o mundo ten que partir do mesmo punto», ciertas firmas responden que «cando pague Navantia, xa pagarei eu» y cambian su titularidad en beneficio de familiares del propietario real para sortear conflictos legales.
El delegado nacionalista, ante el reciente pase a Defensa de parte de la gestión de Navantia, alertó de que los «corsarios» están «roubando para o Estado» y que muchos empleados están «traballando sen cobrar» pese a completar «xornadas desmesuradas». Instan a dirección y comité de empresa a que tomen «cartas no asunto» para impedir que la continuidad de operarios esté supeditada a que acepten «baixar o salario».
Mientras, Víctor Ledo (CCOO) destacó que se está «favoreciendo la competencia desleal» y que «no vamos a consentir una pelea entre trabajadores», como tampoco las «peleas comerciales» o un «conflicto» entre operarios que necesitan un salario digno. Pidió a las compañías que se organicen «de mejor manera» tras años en los que procedieron a «rellenar la hucha» con beneficios por sus labores en el naval.
Debate sobre el post