


RAÚL SALGADO / REBECA COLLADO | Jueves 25 julio 2013 | 21:31
A las 20:41, 24 horas después, la estación de Ferrol se ha llenado de personas para recordar a las víctimas del accidente del Alvia Madrid-Ferrol a su paso por Santiago de Compostela.
Más de un centenar de personas han secundado una protesta convocada de forma espontánea a través de las redes sociales y han deposito velas en los andenes en los minutos previos a la salida, a las 21:00, del último tren del día hacia la capital del Estado.
Su marcha coincidió con la llegada de otro servicio procedente de Chamartín y con un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos.
A primera hora de la noche de este jueves, 87 heridos permanecían ingresados en centros hospitalarios de Galicia. 33 de ellos presentaban un estado crítico, 29 adultos y 4 menores de 15 años.
La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, aseguró en Radio Galega que evolucionan «ben» y que están «estables dentro da gravidade». Personal médico evacuó, en total, a 178 personas.
Al anochecer, continuaban decenas de efectivos en la zona del siniestro, afrontando la retirada de los últimos vagones del tren. Conforman ese grupo miembros del cuerpo de bomberos, técnicos de Adif, operarios de grúa, agentes de las policías Nacional y Local, integrantes de Cruz Roja y personal del 061.
A falta de un listado oficial de víctimas, que se publicará en la noche del jueves, trascienden las identidades de los primeros fallecidos por el accidente del tren Alvia Madrid-Ferrol de este miércoles. Entre ellos, el ferrolano Tomás López Brión, de 21 años de edad, y su madre, Elisa Brión.
El óbito del joven, natural de Pontedeume y residente en Ferrol, ha sido confirmado a Ferrol360 por fuentes de su familia, tras recibir la ratificación oficial sobre este extremo.
Su madre, Elisa, permanecía oficialmente desaparecida hasta la tarde de este jueves, cuando se confirmó su fallecimiento, mientras que su hermana, Laura, de unos 14 años, ha resultado ilesa. Los tres regresaban de Madrid.
Mientras, su padre, Tomás, arquitecto de profesión, avanzó la madrugada del jueves en las redes sociales el fallecimiento de su hijo. El jugador del Deportivo de A Coruña, Juan Domínguez, natural de la comarca, es familiar de los tres afectados. Ha abandonado la concentración del equipo para acudir a su domicilio familiar en la parroquia fenesa de Limodre.
Pendientes del listado de fallecidos, las primeras informaciones apuntan al óbito de dos miembros de una familia de Fene, la madre y la hija menor, y de un joven residente en Madrid que acudía a Ferrol para visitar a sus padres.
En el caso de la familia fenesa, las fallecidas iban acompañadas en el vagón por el cónyuge de la primera y otro hijo de la pareja.
En el siniestro también ha resultado herida Lidia Sanmartín, de Fene. Su novio, Rubén Martínez, la esperaba en la noche del miércoles en la estación de Ferrol. Ella fue ingresada tras sufrir heridas en una pierna. Regresaba de su trabajo en Madrid.
Otro de los heridos es Juan García, ferrolano que sufrió una fractura en la mandíbula. Sigue ingresado en Compostela. Sus dos hijos y la pareja de una de ellos le acompañaban, pero resultaron ilesos.
El Concello de Narón ha confirmado que entre los desaparecidos figura una vecina del municipio, de 24 años. Subraya que no se tienen noticias sobre su paradero.
Familiares de víctimas han detectado retrasos en la identificación de algunos viajeros, aunque se muestran «confiados» en poder localizarlos. Por ejemplo, un joven de Ferrol, cuyos suegros viajaban en el tren desde Medina del Campo, en Valladolid.
Este afirmó que su pareja habló minutos antes del accidente con su madre. Luego, localizaron a su suegro en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago «muy machacado» y esperaban datos sobre la situación de la mujer.
Debate sobre el post