M. C. | Ferrol | Jueves 28 febrero 2019 | 11:34
En plena vorágine previa a la campaña del 26M sin duda, el partido más activo en este sentido, está siendo el PP, presentando su particular cuenta atrás al dar a conocer una medida de su programa al día hasta llegar a las 100. Este miércoles, después de 13 propuestas que giraban más en torno al urbanismo, la economía o la demografía, los populares han marcado su hoja de ruta cultural.
Es precisamente este ámbito el mejor valorado por los ciudadanos del actual gobierno de Ferrol en Común. De hecho, parece que la política cultural capitaneada por Suso Basterrechea no tiene apenas detractores -una isla en el medio de un mar de críticas a la gestión municipal- mientras que el último edil popular que asumió esta concejalía, Manuel-Reyes García Hurtado, abrió bastantes frentes durante su mandato.
La cultura se perfila como una de las grandes bazas que jugará Jorge Suárez para buscar la reelección. Es, quizás, el área que cuenta con mayor visibilidad y respaldo por parte de los ferrolanos. Así que la batalla cultural no se presenta fácil para el resto de partidos. Sin embargo, el PP no ha querido tirar la toalla y a la décimo cuarta habló de cultura.
«Fomentar la oferta cultural»
Así, presentando a Exponav como un buque insignia de la cultura ferrolana y celebrando el respaldo de la Xunta a su Museo de la Construcción Naval, prometió un aumento de partida y el apoyo municipal a la Ruta de la Construcción Naval. Bajo la premisa de «fomentar la oferta cultural», dieron cuenta de una batería de propuestas para que «los vecinos disfruten de una amplia oferta cultural y que sirva también como reclamo para que nos visiten desde otros puntos de Galicia».
Se comprometen a que siga creciendo la programación, conservando lo que funciona, y sumando «nuevos espectáculos para todos públicos y para ensalzar el potencial que tienen nuestras instalaciones culturales como el Jofre, el Auditorio, el Torrente Ballester, el antiguo Hospicio y el centro cívico de Caranza».
Propone el PP convocar tres nuevos premios: Ría de Ferrol (literatura), Imeldo Corral (pintura joven) y Álvarez de Sotomayor (pintura). Asimismo, recogen en su programa la puesta en marcha de ciclos infantiles de cine y teatro, el apoyo a artistas locales, mayor oferta de espectáculos de teatro y musicales, conciertos de bandas, hacer un convenio con el Conservatorio e introducir galardones infantiles y juveniles en el Premio Internacional de Piano.
También quieren crear un Festival de Folclore Internacional Ciudad de Ferrol, un Festival Bianual de la Canción Ferrolana y una Gala Lírica Anual. Hablan asimismo de un Concurso de Talentos 4.0 del que, por ahora, no han ofrecido más detalles. De momento, Basterrechea no ha comentado nada de las medidas culturales que pretende aplicar el PP si se hace con la Alcaldía, ni siquiera en las redes sociales.
Debate sobre el post