FERROL360 | Sábado 13 julio 2013 | 12:34
Para «resolver moitos dos actuais problemas», pero sin «destruir o litoral». La modificación de la Ley de Costas impulsada por el Partido Popular responde, según esta formación, al intento de evitar la declaración de determinadas modificaciones o agrupaciones urbanísticas como ilegales.
El senador Enrique López Veiga ha expuesto este sábado en la sede del PP de Ferrol, ante representantes en Cortes, alcaldes o portavoces del partido en la comarca los cambios que experimenta el texto legislativo. A juicio de López Veiga, se trata de alteraciones en consonancia con la «coherencia do PP de Galicia» con la ley inicial, que tildó, eso sí, de «boa».
Sin embargo, detalló aspectos «que non se adecuaban suficientemente á realidade galega», como el reconocimiento de los núcleos rurales tradicionales. Citó un caso conocido en la comarca de Ferrolterra, como es la villa marinera de Redes, en el municipio de Ares, con sus construcciones completamente volcadas sobre la fachada marítima.
Hasta ahora, en esa gran cantidad de puntos diseminados en el mapa «nin se podían facer reformas nin prácticamente facer nada», añadió el señador. Insistió en que el PP ha propiciado ahora una «modificación» y que «non é unha lei nova». «Non se vai a destruir o litoral», reseñó, para remarcar también que «non cambian as cousas nas edificacións ilegais».
En la práctica, la zona de servidumbre de protección baja a 20 metros, equiparándose las condiciones de esas localizaciones con las de los núcleos urbanos. Los municipios que carezcan de planeamiento urbanístico tendrán que delimitar esas agrupaciones de viviendas.
Sin este cambio normativo, Enrique López Veiga observó que se continuaría incurriendo en «cousas absolutamente anormais» y que se podría «condear á ruina a núcleos» de población.
En las tres comarcas
Según detalló el presidente de la Diputación de A Coruña y secretario general del PP en la provincia, Diego Calvo, son 16 núcleos poblaciones y 1.690 las construcciones que se verán beneficiadas por esta medida en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal. Especialmente, la propia ciudad de Ferrol, con 347 de esas construcciones.
En concreto, Valdoviño cuenta con seis núcleos beneficiados, Ortigueira con cuatro, Cedeira con tres, Cariño aporta otros dos y Narón uno. Tras Ferrol, destaca Ortigueira en número de construcciones que se acogerán al texto modificado, con 314. Hay, además, 195 en Ares, otras 165 en Cedeira, hasta 142 en Valdoviño, 73 en Neda, 58 se corresponden con Fene, 47 con Narón y tan solo dos se sitúan en Mugardos.
En la comarca del Eume, se contabilizan 92 construcciones en Pontedeume y 36 en Cabanas. Por último, hay otras 144 en Cariño y 75 en Mañón, ya en Ortegal. Los dirigentes locales presentes en la cita han aplaudido el cambio legislativo.
Debate sobre el post