MARTA CORRAL | Fene | Viernes 8 agosto 2014 | 13:18
Desde 1998, la Asociación Cultural Felicia organiza el Felipop, un pequeño faro entre todos los festivales poperos que se celebran a lo largo y ancho de la geografía española. Su filosofía, una pedagogía musical cuidada al milímetro y la mezcla de estilos y propuestas, han hecho de Limodre (Fene) una de las capitales más auténticas del panorama festivo.
Una cita casi artesanal, trabajada, pensada, dejando poco a la improvisación pero capaz de inmiscuir al público en una orgía caótica y enxebre que quien la prueba, repite. Si no, ya me contaréis. No hace falta que os pongáis el uniforme de poperos, el Felipop no es un festival excluyente como podríais creer. Es llegar y sentirte uno más, poniéndote lo que te pongas.
El festival de Felicia comenzaba este jueves a las 22:30 horas en el Parque da Hortiña de Limodre, con una mejillonada gratuita y dos conciertos de presentación de sendas bandas coruñesas: The Hound Dogs y su rock de los 50, y Combo Dinamo con su power pop.
¿Qué escucharemos el viernes?
Para el resto de conciertos, podéis sacaros el bono por 20 euros -y escuchar a todas las bandas-, o pagar el día a 15 euros. Este viernes abren el cartel Os Amigos dos Músicos, pop desde Ourense para el mundo. Les seguirán los madrileños Caravana que presentan en Limodre su neopsicodelia pop antes de pisar terra porteña.
Subirán al escenario después la banda londinense Strangefruit, el grupo de los hermanos Jamie y Peter Perrett Jr. que comparten proyecto con la violinista Jenny Maxwell. Para finalizar la noche del viernes, otra de las apuestas insólitas del festival, The Cherry Boppers con su soul acelerado, groove y acid jazz desde Bilbao.
El sábado de Peter Perrett
El cuarteto sixtie de Vitoria The Dealers abrirán la noche del sábado para dar paso al gran Kurt Baker, el músico de Portland que fuera fundador de los Leftlovers y que estrena nuevo proyecto repleto de power pop y melodías pegadizas. Tal y como nos cuentan desde la organización: «Se alguén ten curiosidade por ver como soaba Elvis Costello a fins dos anos 70 pode coñecer en Limodre ao norteamericano Baker».
Tras Baker llegan directitos desde Gijón Peralta, el cuarteto de veteranísimos músicos -Doctor Explosión, Cynics, entre otros-, para presentar su nuevo disco Time, purpose Gold con reminiscencias de los Byrds o John Fogerty.
Cierra el cartel una leyenda viva, Peter Perrett. El enigmático Perrett, que se ha traído a su familia consigo -dos de sus hijos tocan la noche anterior-, es una figura de culto entre los fans ingleses y la viva representación de la new wave de finales de los 70 y principios de los 80, cuando surcaba los escenarios con su mítica banda The Only Ones tocando los acordes del ya clásico Another girl, another planet.
Bonus track
Para los que no os conforméis con el cartel oficial, preguntad por las míticas pinchadas del Felipop. Horas y horas de música extra y despiporre general, que te ayudarán -o no- a dejarte vencer por el cansancio e ir derecho a la tienda de campaña. Que, por cierto, puedes plantarla gratuitamente al lado del campo de fútbol.
Y si te niegas a irte de Limodre, el domingo tendrás la oportunidad de desquitarte, escuchando de cerca a Perrett en un concierto acústico en Casa Ardá. Tendrá aforo limitado y las entradas costarán 3 euros para los asistentes al Felipop y 5 euros si sólo te has dejado caer por este selecto recital.
Debate sobre el post