MARTA CORRAL | Ferrol | Miércoles 6 mayo 2015 | 21:17
La Mostra aberta de traxes convierte a 19 establecimientos del ferrolano barrio de A Magdalena en un gran museo abierto del traje tradicional de Galicia. Vestimentas de diario, de trabajo y de gala; pero también joyas y otras piezas etnográficas que nos brindan un recorrido completo por la moda de nuestros antepasados y, lo que es más importante, por nuestra historia.
La AFC Terra Meiga es la artífice de la iniciativa, que ya se había celebrado en 2009, y pretende que la edición de este año fije su celebración anual y consiga la continuidad necesaria que convierte a estas citas en imprescindibles en el calendario de una ciudad que necesita tomar más conciencia de sus orígenes y sus costumbres.
El Concello de Ferrol y el Centro Comercial Aberto Ferrol A Magdalena colaboran con Terra Meiga, como también lo hace el Real Coro Toxos e Froles, la AFC Donas e Galáns, el Grupo Etnográfico das Mariñas y, a título personal, el coleccionista Alberto Golpe.
Para el concejal de Cultural del Concello de Ferrol, Manuel-Reyes García Hurtado, que presentaba la muestra este miércoles en el concello acompañado del edil de Economía, Alejandro Lagntry, y de miembros de las entidades culturales, la exposición viene a completar la programación «dun mes moi importante para a cultural galega pola celebración do 17 de maio e, a finais, o centenario do coro máis importante de Galicia».
Langtry valoró muy positivamente la iniciativa como «un motivo más para acercarse al centro» y como ejemplo de las sinergia entre turismo, comercio, hostelería y cultura.
Basilio Baamonde, presidente de Terra Meiga, agradeció la colaboración de todas las entidades y del Concello y explicó que el número de trajes expuestos podría ser mayor, pero celebrándose esta cita en un mes tan relevante para la cultura gallega, las actuaciones previstas les obligan a no poder tener «os traxes encerrados».
El presidente del Toxos e Froles, Arturo Lamas, lamentó que los actos del centenario de la entidad les hayan impedido colaborar con una muestra mayor de su patrimonio, pero señaló que en el comercio Goma2, situado en la calle Real, podrán verse dos trajes de mujer del siglo XIX, vestimentas del fundador, Manuel Lorenzo Barja, y el traje que ha sido la insignia del Toxos desde su fundación.
«Estas iniciativas son importantes para unificar e ter un nexo común: a recuperación da nosa cultura», destacó Patricia López, en nombre de Donas e Galáns, que también apuesta porque la Mostra sea anual y se mantenga en el tiempo.
Por su parte, el coleccionista Alberto Golpe, propietario de una inmensa colección de trajes, joyas y objetos representativos de la historia de Galicia, apuntó que Ferrol posee «a colección máis importante de traxes e somos o referente doutros sitios de Galicia» y animó al público a acercarse a una muestra de lo más variada: «Dende traxes máis aldeáns, feitos no tear, ata traxes con máis de 150 anos».
Podremos verlos todos en Olivares, Faluva, Bea Moda Infantil, Vista Óptica, Más 46, Cobelo Decoración, Cool, Niebla, La Séptima, Regalos Goma2, Joyería Rosende, Mercería Pombal, Artesanía Orixe, Aroa Fotografía, Organza, MyL, Confitería Gascón, La Botica de los Perfumes y Fan.
Debate sobre el post