MARTA CORRAL | Viernes 27 septiembre 2013 | 13:34
La Xunta de Galicia ha emitido el pasado 13 de septiembre, su informe previo a la aprobación del Plan Xeral de Ordenacion Municipal (PXOM) del municipio de Ares.
El informe de la administración autonómica, que consta de diez páginas, viene a cuestionar muchos de los aspectos técnicos que figuran en el plan; un documento que urge poner en vigor, ya que en Ares -tras la anulación del anterior PXOM por sentencia judicial- están actualmente vigentes las Normas Subsidiarias de Planeamento Municipal aprobadas en diciembre de 1978.
Errores se señalización de sistemas generales de equipamientos, fallos en la planimetría y en la identificación de parcelas, o el rechazo, por parte de la Xunta, de las previsiones de crecimiento urbanístico, son algunos de esos aspectos técnicos que la comisión del PXOM deberá subsanar antes de su aprobación.
Con el informe de la Xunta como telón de fondo, el Bloque Nacionalista Galego de Ares ha aprovechado la ocasión para denunciar -una vez más-, un procedimiento que para ellos está lleno de «oscurantismo» y que conviene sacar a la luz «para que a cidadanía o teña claro».
Los nacionalistas califican de «demoledor» el informe emitido por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras: «Parece prácticamente que o único que está ben do Plan é o título e a fecha» y que para ellos es «unha enmenda á totalidade do documento» como anunciaba su portavoz, Emilio Mesías.
Para el BNG de Ares, el procedimiento de redacción del PXOM estuvo en entredicho desde la creación de la comisión de seguimiento «se foron dando uns pasos á escondidas da corporación, porque se crea unha comisión especial para que o único que valía era para que alguén cobrara dietas, non tiña outro sentido» y cifran en 62.367 euros anuales su coste.
Emilio Mesías dice que el documento busca «mecanismos que permitan un crecemento urbanístico puro e duro»; ya que estaba contemplada la construcción de 2.500 viviendas en un concello «que conta con máis do 40% das vivendas secundarias ou baleiras» lo que le lleva a asegurar que el gobierno local busca «facer caixa».
Mesías echa de menos en el documento aspectos tan necesarios como liberar el tráfico a las instalaciones portuarias del casco urbano de la villa y destaca que en el estudio económico «queda en evidencia a imposibilidade de que o PXOM se leve a cabo por insuficiencia de recursos».
El BNG de Ares, seguirá denunciando políticamente las deficiencias de un plan que califican de «chapuza técnica»; y para ello, han elaborado un Boletín Informativo da Asemblea do BNG de Ares, que repartirán la semana próxima a los ciudadanos.
Debate sobre el post