FERROL360 | Lunes 19 de mayo de 2025 | 13:42
El Xeoparque Cabo Ortegal cumple dos años desde su declaración como Xeoparque Mundial de la UNESCO, un reconocimiento que hizo de este territorio el segundo Xeoparque gallego y el único en la Península Ibérica en conseguir esta distinción en 2023.
Para conmemorar esta efeméride, la Asociación para la Gestión del Xeoparque Cabo Ortegal ha preparado una programación gratuita que volverá a convertir a los siete concellos que lo integran—Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño—en un espacio dedicado a la divulgación científica, la conexión con la naturaleza y la puesta en valor de su patrimonio geológico único.
Rutas, visitas guiadas y actividades para todos los públicos
El programa de la IX Semana de los Xeoparques Europeos ofrece propuestas para toda la familia y amantes de la aventura. Entre las actividades destacadas se encuentran rutas en barco por la costa y los acantilados, que facilitan descubrir en el mar la reserva marina, la Vixía de Herbeira y el Cabo Ortegal.
Además, se realizarán numerosas rutas de senderismo interpretativo por los enclaves más emblemáticos del Xeoparque, como «el rastro del lobo», Pico Vela, Coto da Miranda, los Altos de San Andrés, A Fraga dos Casás y los Cantís de Loiba.
Para los más aventureros, existen experiencias como la vía ferrata Senda do Santo, que incluye puentes colgantes, un tramo K4 y una tirolina de 45 metros. También hay rutas a caballo por espacios de gran belleza natural, como el Paseo del Río Mera o el camino real de la Cal da Loba.
Las visitas guiadas permitirán conocer lugares emblemáticos como San Andrés de Teixido, el centro urbano y la costa de Cedeira, y el Museo Oceanográfico Surf de Valdoviño.
Actividades infantiles y ciencia en familia
Un apartado especial está dedicado a los más pequeños, con talleres y actividades en el Museo Mares de Cedeira, que incluyen aventuras marinas, manualidades y slime temático. También habrá xeobradoiros sobre las áreas y minerales del Xeoparque y actividades como Pequeexploradores, un recorrido didáctico con taller de huellas para hacer en familia.
Además, el comité científico del Xeoparque ofrecerá dos charlas en línea en directo:
- Lunes 26 de mayo a las 12:00h, con José Ignacio Gil, geólogo de la Universidad del País Vasco.
- Jueves 30 de mayo a las 12:00h, con Luis Somoza, geólogo marino del IGME-CSIC.
Inscripciones gratuitas en la web oficial
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa en https://xeoparquecaboortegal.gal, siendo las plazas limitadas. Desde la organización se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones para cada actividad, especialmente en cuanto a vestimenta, calzado, hidratación y protección solar.
Colaboración de la Deputación de A Coruña
Este evento es posible gracias a la colaboración de la Deputación de A Coruña, que apoya desde los comienzos este proyecto. La Asociación para la Gestión del Xeoparque Cabo Ortegal, formada por los siete municipios, lideró el proceso de candidatura iniciado en 2018 y culminado con éxito en 2023 tras una exhaustiva evaluación internacional de la UNESCO.
El Xeoparque Cabo Ortegal reafirma así su posición como referente en divulgación, conservación y desarrollo sostenible, celebrando su aniversario con una programación abierta a toda la ciudadanía.
Debate sobre el post