El Edificio de Usos Múltiples Casa Doutor Dopeso acogió ayer jueves la inauguración de la exposición «Nós tamén fomos emigrantes. Fotografías da Axencia EFE sobre a emigración española no século XX». La jornada incluyó una visita guiada muy especial: personas mayores voluntarias del Espazo +60 Afundación de Viveiro, emigrantes retornados, compartieron con estudiantes de 3º de ESO del IES Castro da Uz sus propias vivencias vinculadas al fenómeno migratorio.
La actividad se enmarca en el programa «El valor de la experiencia» de Afundación, una iniciativa que fomenta la participación activa de las personas mayores, promoviendo su contribución social a partir de sus conocimientos y trayectorias vitales. En esta ocasión, sus testimonios permitieron tender puentes entre generaciones a partir del relato directo de la experiencia migratoria.
La exposición reúne cuarenta imágenes procedentes del archivo de la Agencia EFE, que documentan la emigración gallega y española del siglo XX desde una mirada fotoperiodística profesional y humana. La muestra podrá visitarse en As Pontes hasta el próximo 20 de abril.
Una iniciativa impulsada por Afundación y ABANCA
La iniciativa forma parte del proyecto Corriente cultural, impulsado por Afundación y ABANCA para descentralizar la oferta cultural en Galicia y acercarla a nuevos espacios fuera de sus sedes habituales. En esta edición, cuenta con la colaboración del Concello de Samos.
En la visita participaron las voluntarias Vicenta Taladrid, María Luisa Labayén y María Jesús Vargas, junto con la concejala de Cultura, Juventud, Innovación y Nuevas Tecnologías del Concello de As Pontes, Lorena Tenreiro; el coordinador institucional de ABANCA en A Coruña, José Manuel Vilariño; la directora de zona, Begoña Caamaño; la directora de la oficina de ABANCA en As Pontes, Laura Valiño; la coordinadora de Relaciones Institucionales de ABANCA, Verónica Rego; y los coordinadores del Espazo +60 de Santiago y Viveiro, Álvaro Álvarez y Cristina Goas.
Debate sobre el post