FERROL360 | Miércoles 8 febrero 2017 | 12:52
Unos 900 alumnos de los centros de enseñanza de Narón participarán en un estudio pionero sobre acoso escolar. El programa se dirige a los escolares de sexto de Primaria y primero y segundo de Secundaria de once centros educativos de la localidad.
Impulsado por el Concello de Narón, el estudio cuenta con la colaboración de los directores de los centros escolares Ayala, Virxe do Mar, A Solaina, A Gándara, Santiago Apóstol, Ponte de Xuvia, Jorge Juan, Piñeiros, O Feal y de los institutos de As Telleiras y Terra de Trasancos.
Se divide en diferentes fases, así primero se pretende conocer la situación real de mano del alumnado a través de un cuestionario, a continuación se diseñarán y aplicarán acciones concretas para la prevención y lucha contra este tipo de acoso.
En el cuestionario se le preguntará a los alumnos si saben qué es el acoso escolar o bullying y se les pedirán que lo definan, que digan si lo padecieron en alguna ocasión, en donde, quién es la persona que puede arreglar ese conflicto y si son habituales en su centro. Si todo sale según lo previsto, esta fase concluirá en el mes de marzo y a partir de sus resultado se adoptarán diferentes medidas.
Desde el Concello indican que las encuestas permitirán conocer, en caso de que se detecte, la intensidad del nivel de acoso escolar y también analizar posibles factores de riesgo, identificándolos y ayudando a su prevención.
«Nuns tempos como os actuais resulta imprescindible coñecer cal é a situación nas aulas dos centros educativos de Narón, incidindo tamén na percepción que o alumnado ten do acoso escolar, tanto nas aulas como a través das redes sociais, mediante o ciberacoso derivado do mal uso das novas tecnoloxías», explica la edila de Ensino, Teresa Sabio.
Sabio destaca el hecho de que el Concello de Narón «será pioneiro na elaboración dun estudo propio de acoso escolar», así como las ventajas que tendrá tanto para la ciudadanía en general, a nivel de información y concienciación de colectivos implicados, como de los centros educativos, que dispondrán de recursos encaminados a la prevención en la materia.
Debate sobre el post