FERROL360 | Miércoles 19 junio 2013 | 20:55
Ferrol contará con su propio Plan de Inspección Urbanística, una herramienta de la que carecía hasta el momento «e que permitirá regular de maneira ordenada e atendendo a determinadas prioridades os traballos de supervisión de obras». El concejal de Urbanismo, Guillermo Evia, subrayó este miércoles que el Concello pretende «mellorar a calidade e a eficacia na vixilancia do cumprimento da legalidade urbanística».
El consistorio aspira a reforzar el control sobre posibles infracciones y velar «pola maior seguridade das persoas». El equipo de gobierno incluye en el documento aspectos como «o volume das obras ou natureza da actividade que se desenvolva e ás molestias que poidan ocasionar», además de referirse a cuestiones como la «agresión da obra ou actividade sobre o medio físico ou á protección cultural ou medioambiental».
El plan recoge nueve grados de prioridad, desde la «execución de ordes xudiciais nas que se estableza un prazo perentorio até obras menores» hasta los expedientes de ruina u obras mayores de edificación de nueva planta. Igualmente, otorga preferencia en cuanto a «vixilancia e supervisión» a las obras ejecutadas en A Magdalena, Ferrol Vello, A Graña, San Felipe y la zona vieja de Esteiro. Esa distinción se extiende a los inmuebles catalogados por el planeamiento urbanístico, estableciendo un «maior celo» por su valor histórico o artístico.
Se trata de un documento que «regula a tramitación de expedientes de execución forzosa, execución subsidiaria e expedientes de sanción», así como comunicar al Ministerio Fiscal posibles hechos objeto de inspección urbanística que puedan ser constitutivos de delito urbanístico.
Debate sobre el post