FERROL360 | Lunes 12 noviembre 2018 | 00:00
Las rutas interpretativas que comenzaron en el 2015 bajo el título «Ferrol Rebelde» saltan a la gran pantalla en forma de documental titulado «Ferrol Rebelde: Cen anos de historia obreira» en una gala abierta el próximo jueves día 15 a las 20:00 horas en el Teatro Jofre.
La idea del documental tuvo su inicio en las rutas didácticas promovidas por el Concello y que recorrieron varias salidas por la ciudad conociendo rincones de su historia, desde el portal donde murió Reboiras, el antiguo Centro Obreiro de Cultura, el Cantón de Molíns, la calle Carlos III en Esteiro o una de las antiguas puertas del Astillero, entre otros lugares explicativos.
En las salidas por la ciudad participaron cerca de 200 estudiantes de centros educativos de la comarca y público en general y casi siempre se ocupaban todas las plazas lo que demuestra el gran interés suscitado. El éxito de las cuatro ediciones recorría varias fechas, comenzando en 1871 con la publicación en Ferrol del primer periódico obrero de Galicia y acababan en agosto de 1975 con el asesinato de Moncho Reboiras.
Todo esto se recogerá en el documental que se presenta el jueves día 15 y que se podrá ver de forma gratuita. Sin embargo, para acceder al evento es necesario retirar previamente las entradas en la billetera del Teatro en el horario habitual y hasta completar aforo para una gala que abrirá María Manuela con una actuación musical y cerrará el grupo de rap gallego, Ezetaerre que vienen de grabar un trabajo en los astilleros de la ría.
Debate sobre el post