FERROL360 | Martes 13 octubre 2020 | 00:00
La campaña de vacunación contra la gripe comienza este martes, también en el área sanitaria de Ferrol, y se prolongará hasta el 31 de diciembre. El Servizo Galego de Saúde establecerá más de 30 puntos de vacunación en centros sanitarios y en el Complexo Hospitalario Universitario ferrolano y realizará esta labor de forma individual o en salas en esas dependencias.
El departamento sanitario afirma que actuará para evitar aglomeraciones y que los ciudadanos serán informados en cada caso del momento de su cita. Además, sostiene que este «ano é máis importante que nunca protexerse fronte á gripe». En 2019, un 59,20 % de la población diana se vacunó en nuestra comarca.
Del mismo modo, los trabajadores sanitarios ya iniciaron su vacunación la pasada semana. La cita se conseguirá mediante el sistema web habitual, que se sitúa como preferente, o de una llamada telefónica al centro de salud correspondiente. Como población diana, figuran personas mayores de 60 años, en especial las de 65 o más.
También se apunta a quienes convivan en residencias de perosnas mayores y centros de atención y crónicos, al igual que menores de 60 años con riesgo de complicaciones por la gripe. Como novedad, se incorpora a mujeres en período de puerperio, hasta 6 meses tras el parto, en caso de que no se vacunasen durante el embarazo.
Campaña
Asimismo, el Servizo Galego de Saúde dirige la campaña a las «persoas que lles poden transmitir a gripe a outras con alto risco de complicacións». Por ejemplo, alude a personal de centros de Atención Primaria y hospitales públicos y privados, farmacias, instituciones geriátricas y de enfermos crónicos o estudiantes en prácticas en dependencias sanitarias.
Igualmente, se incluye a asistentes domiciliarios de pacientes de alto riesgo o personas mayores y convivientes de personas en grupos de riesgo. En paralelo, se recomienda la vacunación a quienes desarrollen «traballos esenciais para a comunidade e os traballadores expostos directamente a aves ou porcos nas granxas ou explotacións avícolas ou porcinas».
Finalmente, se cita a quienes estén expuestos a aves silvestres. Por primera vez, se empleará una vacuna tetravalente de alta carga para los pacientes más vulnerables. Desde la tercera semana de campaña, profesionales llamarán a población de 65 a 74 años y se enviarán mensajes de texto a teléfonos móviles de ese colectivo.
Así, se establecerán «axendas de citación especial para vacinación e vacinarase aos enfermos crónicos nas visitas a domicilio». El Servizo Galego de Saúde también reivindica la «importancia, este ano máis que nunca, de concertar cita para a vacinación nos centros de saúde e non acudir directamente sen ser citado».
Debate sobre el post