FERROL 360 | Jueves 20 de marzo de 2025 | 8:20
El pasado martes, se informó en la comisión de área celebrada sobre la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2024. «La liquidación del presupuesto del ejercicio pasado fue positiva, así se recoge en el informe de intervención, en el que se detalla además que cumplimos el objetivo de estabilidad presupuestaria, así como con la regla de gasto», afirmó la concelleira de hacienda.
Durante 2024 se realizaron ciertos gastos que fueron financiados con remanentes de Tesorería para gastos generales del ejercicio anterior, es decir, en el importe total de obligaciones reconocidas existe una parte que no fue financiada con ingresos del ejercicio.
Así, el resultado presupuestario ajustado es positivo en 13.652.142,89 euros, lo que demuestra que son más que suficientes para asumir las obligaciones reconocidas. «El ahorro neto es positivo y la ratio de ahorro neto es de un 14,28%», adelantó la concelleira. Además, esta liquidación también cumple el objetivo de estabilidad financiera.
El resultado de la liquidación presupuestaria de 2022 fue de -652.000 euros, la de 2023 fue de 7,2 millones y ahora la de 2024 supera los 13,6 millones de euros.
El capítulo IV de Transferencias corrientes de ingresos se ejecutó en un 102,94%, pero corresponden a ingresos pendientes de ejercicios anteriores y que son excepcionales este año 2024, entre los que se encuentran los ingresos de la Deputación del Convenio de Extinción de Incendios (de dos años atrasados) y los ingresos, también del organismo provincial, de las ayudas de las PAME.
Respecto a los gastos, el mayor gasto corresponde al área de Bienes y Servicios de naturaleza corriente, como el gasto relacionado con el ciclo del agua y la recogida de residuos, así como el gasto de personal.
A la vista de los datos de la contabilidad y del estado-resumen de proyectos de gasto con financiación afectada, el remanente de Tesorería líquido para gastos generales es de 16,2 millones de euros, y el remanente para gastos con financiación afectada es de 12,9 millones de euros. Tras la aprobación de la liquidación de 2024, que se llevará al pleno de fin de mes, la documentación será remitida al Ministerio de Economía y Hacienda y a la Xunta de Galicia.
Debate sobre el post