
FERROL360 | Domingo 5 febrero 2017 |12:09
Aunque se han cumplido las quinielas y el actor Javier Gutiérrez se quedaba este sábado sin su segundo Goya por su interpretación en El olivo -la estatuilla fue a parar a Manolo Solo como mejor actor de reparto por Tarde para la ira-, ha habido cuota ferrolana entre los premiados de mano de la productora Chelo Loureiro.
Decorado, el cortometraje de animación coproducido por la cineasta ferrolana se ha alzado con el galardón al mejor corto animado. Su director, el coruñés Alberto Vázquez, también se adjudicó el Goya al mejor filme de animación. Precisamente, Loureiro destacó este extremo cuando tuvo la oportunidad de expresarse en el atril: «Un apunte para los compañeros de la prensa: si un director estuviese nominado por dos piezas de ficción, seguro que hubiese salido mucho más en los medios», dijo.
Las reivindicaciones de los autores de cortometrajes fueron, no solamente en boca de Loureiro, protagonistas en la gran noche del cine español. Junto a Vázquez y a la cineasta, se subió también al escenario el productor vasco Iván Miñambres, que participó igualmente en la pieza con su productora UniKo.
Una vida comprometida dedicada al cine
Loureiro, que fue una de las primeras mujeres en trabajar en el naval ferrolano, lleva años dedicándose al séptimo arte. Es vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Productoras de Animación (DIBOOS), delegada en Galicia de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA), responsable de Internalización del Clúster Audiovisual Galego, miembro de la Academia de la Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España, de la Academia Galega do Audiovisual y de la Acadèmia de Cinema Català.
Para la productora se trataba de su sexta nominación a los Goya, pero es su primera estatuilla. Comenzó su andadura como nominada a los premios en 2006 con De Profundis, siguiendo en 2007 con La flor más grande del mundo, en 2010 con La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol, en 2014 con O Xigante y en 2015 con La tropa de trapo en la selva del arcoíris.
Julieta, un Goya de siete posibles
La película que Pedro Almovódar filmó en parte en Ferrolterra estaba nominada en siete categorías, entre ellas la de mejor película, que finalmente fue a parar a Tarde para la ira, la ópera prima de Raúl Arévalo.
El Goya que recogió Emma Suárez como actriz protagonista -haciendo doblete, previamente ya había ganado el de mejor actriz de reparto por La próxima piel, un hito que hasta el momento sólo había logrado Verónica Forqué-, fue el único que se adjudicó el largometraje del director manchego.
Debate sobre el post