RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 10 marzo 2016 | 20:28
Han cambiado muchas cosas desde aquel 10 de marzo de 1972, pero a ojos de muchos políticos y sindicalistas presentes este jueves en la conmemoración del Día da Clase Obreira Galega el telón de fondo mantiene detalles semejantes. El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, ha abogado en la ofrenda floral institucional por mantener la «loita» por un «trabajo digno».
En su primer 10 de marzo como regidor, Suárez ha dicho que «xa non existen os grises» ni «ametralladoras na torre da igrexa», el cercano templo del Pilar. Sin embargo, cree que «o sistema continúa o seu ataque contra a clase traballadora», resaltando el ejemplo de Amador y Daniel, «dous homes que deron a súa vida» en plena búsqueda de la democracia.
Asimismo, ha apostado por fomentar la «conciencia de clase» y la «memoria colectiva» en torno a estos hechos. Ha puesto en valor la «organización obreira a través dos sindicatos, motores da transformación social», y ha recordado a los trabajadores de Electrorayma y Tecman, el último conflicto latente en el naval de la ría.
Suárez ha censurado la pérdida de empleos por el «esmorecemento» del tejido auxiliar de los astilleros, en los que ve falta de inversiones por parte del Estado. A su juicio, es «un día de reivindicación» y de «memoria» por «tantos homes e mulleres» que «sufriron torturas por recuperar dereitos».
«Temos unha débeda con eles», ha concretado el alcalde al enmarcar esa situación en la «nova loita» por los «dereitos dos traballadores». Lamenta que haya aumentado «a taxa de traballadores empobrecidos» y propone «mudar entre todos a situación», además de propiciar que «a dependencia estatal» se «transforme en investimentos» para la zona.
En esta línea, ha deseado que el contrato de «fragatas australianas» suponga el inicio de un proceso que «non teña fin e teña continuidade» con las corbetas para Arabia Saudí. A su lado, un ferrolano que trabajó en la antigua Bazán. Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, ha considerado que este es un «bo momento para reivindicar a derrogación da reforma laboral».
Toxo ha señalado que la legislación estatal «está sometendo a unha profunda transformación» al «mercado laboral deste país». Además, ha pedido la «recuperación plena das liberdades», afeando que «300 sindicalistas están sendo sometidos a procedementos penais e administrativos» con penas de cárcel y «fortes multas».
El ferrolano observa que esta coyuntura evoca «tempos pasados» que creía «superados». Detecta una expectativa de cambio, «é o que creo que sinalou a sociedade cando foi a votar» en diciembre pasado, con un «voto maioritario» de «centro-esquerda» que, para Toxo, apunta a la necesidad de «dar paso á formación dun goberno que evite a repetición das eleccións».
Exige que se fomente esa «transformación no noso país» y que los partidos «negocien» e «intenten configurar un goberno estable, de maioría; na miña opinión, un goberno de progreso». Demanda el «cambio social que o país precisa». Sobre el naval, ha aludido a «noticias esperanzadoras despois dun tempo de incertidume, que en parte» persiste, a su entender.
Fernández Toxo indica que los astilleros no pueden vivir pendientes de contiendas electorales y que los contratos no son tales «ata que se firman», pero muestra su esperanza por que haya buenas noticias en Navantia y se pueda «soster un emprego fundamental como fonte de riqueza».
Finalizada la ofrenda, a la que han asistido ediles de la corporación y representantes sindicales, se ha procedido al estreno de la calle que honra en la nueva barriada de O Bertón a Julio Aneiros. En opinión del alcalde, el dirigente «representa a primeira loita contra o franquismo», en la que hay muchos «homes e mulleres no esquecemento».
Aspira a que las «vindeiras xeracións coñezan o seu exemplo» y cómo «conseguiron aglutinar a todo o movemento obreiro». Ha enlazado aquella unidad con las diferencias «estúpidas» que han impedido que en las últimas convocatorias electorales se haya podido «aglutinar a toda a esquerda» en un mismo bloque.
Debate sobre el post