FERROL360 | Lunes 17 de febrero de 2025 | 9:50
El organismo hidráulico Augas de Galicia, iniciará la próxima semana la segunda fase de los trabajos de conservación y mantenimiento que se están ejecutando en un tramo cualificado como área con riesgo potencial significativo de inundación (Arpsi) del río Belelle, a su paso por Neda.
Así lo anunciaba la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita para comprobar sobre el terreno el resultado de los trabajos realizados en los últimos meses en esta misma zona, acompañada por la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros.
Los técnicos de Augas de Galicia eliminaron 1.067 m³ de sedimentos en un tramo de río de aproximadamente 200 metros, en el lugar de Camiño da Ponte Grande, la responsable autonómica explicó que gracias a esta actuación ya se logró aumentar la capacidad hidráulica en este punto, incrementando su resistencia ante posibles episodios de inundaciones y lluvias intensas.
Segunda fase de la obra
Se han adjudicado las obras correspondientes a la segunda fase, con la previsión de que comiencen esta semana. Se procederá a la eliminación de la estructura de uno de los azudes existentes en el río y de los 50 metros de muro vertical de hormigón existente en la margen derecha, así como a la recuperación en este tramo de su estado natural.
La intervención también incluye el tapado de los primeros 5 metros de los canales de derivación de agua para evitar desbordamientos. De este modo, una vez retirado el azud, se buscará dar estabilidad a los taludes de forma natural mediante la plantación de vegetación ribereña (abedules, fresnos, etc.)
En total, y teniendo en cuenta tanto los trabajos de conservación fluvial y cartográficos realizados entre 2023 y 2024 como las actuaciones programadas para las próximas semanas, la inversión total realizada por Augas de Galicia será de 232.672 euros.
Al respecto, Ángeles Vázquez incidió en la importancia que tienen este tipo de trabajos para la población, ya que permiten alcanzar una gestión más eficiente de los caudales en episodios de lluvia intensa, protegiendo así las infraestructuras más cercanas, sobre todo las viviendas, con espacios naturales que actúan como barreras y frenan el avance del agua.
Después de visitar el tramo de las obras, la conselleira y la delegada territorial se desplazaron al local de la asociación de afectados Basteiro-Belelle para mantener una reunión con cerca de medio centenar de vecinos de la zona, que le trasladaron que durante los episodios de lluvia intensa del pasado mes de enero ya se percibieron los efectos positivos de los trabajos ejecutados por Augas de Galicia.
Este tipo de actuaciones se ejecutan en el marco del programa de mantenimiento, conservación y mejora del dominio público hidráulico de la cuenca Galicia-Costa y en sus zonas de acceso y protección, cuyo objetivo es mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos, actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias (fuera de las tramas urbanas fluviales que son de responsabilidad municipal).
Debate sobre el post