FERROL360 | Lunes 13 noviembre 2017 | 14:10
Los trabajadores del centro que Leche Celta tiene en Pontedeume firmaron con la dirección del mismo el primer convenio colectivo del centro de trabajo. El acuerdo llegó el pasado viernes después de seis jornadas de paros y de «once horas de intensas negociacións», según ha informado Francisco Cartelle, secretario de Emprego, Industria e Saúde laboral de la CIG.
Considera Cartelle que «a unidade do persoal nas xornadas de folga foi determinante para acadar o duplo obxectivo perseguido» que era acercar la negociación colectiva a los trabajadores del centro, rompiendo el marco estatal «nefasto para o sector», y conseguir un convenio que mejora cualitativamente las condiciones de trabajo del persoal de dicho centro.
El convenio, que tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2020, incluye un incremento salarial mínimo de 150 euros al mes en 15 mensualidades. También se aplicará un diferencial del 1,5 % por encima del incremento anual que experimente el convenio estatal en cada año de vigencia del convenio colectivo.
De esta forma, indican desde la CIG, ese aumento sumado al incremento de este año garantizará que los salarios en el centro de trabajo se sitúen en las categorías más bajas en un 10 % por encima del convenio estatal y en el resto de categorías en un 13 % aproximadamente.
El convenio también contempla mejoras en las licencias retribuidas, ampliando las licencias y sus días de disfrute. Se avanza en la vigilancia de la salud incorporando nuevas pruebas médicas y una mayor peridiocidad de las mismas. Se acordó el cómputo del tiempo trabajado por las personas que tuvieron contrato de puesta a disposición ao ls efectos de subida de grupo profesional por antiguedad.
También se impulsa un nuevo sistema de promoción profesional abierto y con la participación del comité de empresa. Se introdujeron anticipos a cuenta, mejoras en la póliza colectiva de seguro en cuanto a coberturas y cuantías. Se avanzó en cuanto a los derechos lingüísticos, creación de un protocolo de acoso sexual y laboral de un plan de igualdad y diversas mejoras en cuanto a la maternidad.
Cartelle defiende que «unha vez mais, demostrase que a unidade, a presión e o conflicto son a única ferramenta para que se produzan avances sustanciais nas condicións de traballo do persoal». Desde la CIG agradecen al personal «a lección de unidade e loita que teñen protagonizado e que os ten conducido a tomara as rendas da negociación das súas condicións de traballo. Son un exemplo a seguir».
Debate sobre el post