FERROL360 | Miércoles 16 de abril de 2025 | 8:45
La Semana Santa de Ferrol adquiere intensidad cada Miércoles Santo. En la tarde en la que muchos estrenan sus vacaciones se celebran cuatro procesiones que anticipan la llegada del Triduo Pascual, organizadas por las cofradías de la Merced, las Angustias, la Soledad y Dolores.
La Cofradía de la Merced: Nuestra Señora de los Cautivos y el Santísimo Cristo Redentor, 19:00 horas
La cofradía de la Merced sale los miércoles con la procesión de Nuestra Señora de los Cautivos y el Santísimo Cristo Redentor. Después de su anulación por la lluvia el pasado año, todo parce indicar que esta tarde la lluvia dará tregua, la hermandad espera con especial ilusión poder llevar a su Virgen Blanca por en el año en el que se celebra el 25 aniversario de la refundación de la hermandad.
Debajo de su manto irán las oraciones y peticiones de los fieles, para los que la cofradía ha dispuesto una urna en los días previos y que se mantendrán junto a ella después de la procesión, durante un año. Quienes lo deseen podrán acudir a venerarla en la capilla por la mañana, entre las 11.30 y las 14.00h, donde estará ya subida a su trono.
Estrena este año la procesión de «la Cautiva» el primer «tramo silencioso» en la Semana Santa de Ferrol. El recorrido irá por la calle María para bajar por Méndez Núñez -donde se hace un saludo a la Cofradía de Dolores-, y seguir por Real hasta Sánchez Barcáiztegui, por la que irá para tomar Magdalena. El regreso será por la calle Tierra, Real y Arce.
Concretamente en la calle de la Tierra, en la subida desde la calle Magdalena a la Real, la comitiva irá en silencio, sin música, para facilitar su disfrute y comprensión a personas con trastorno del espectro autista y otros problemas cognitivos.
La banda de gaitas Terra de Trasancos, del Coro Toxos e Froles, abrirá la comitiva. Saldrá en primer lugar de la capilla el Cristo Redentor, portado en su cruz, sin trono, con la agrupación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Después irá Nuestra Señora de los Cautivos, con Acotaga en su trasera. La banda de música cofrade, estrechamente ligada a la hermandad mercedaria, interpretará en la retirada la marcha «Líbrame» creada expresamente para ella.

Procesión del Cristo de los Navengantes, 19:30 horas
A las 19.30 horas comenzará la Procesión del Cristo de los Navegantes en la iglesia del Socorro, en Ferrol Vello, en la que antes se oficiará una misa. La imagen realizada por el escultor Enrique Carballido, que cumplió 75 años en 2024, despierta gran devoción en la ciudad y particularmente en el barrio de Ferrol Vello, dado que es una réplica de la que allí se venera desde el siglo XVII.
Fue tradicionalmente una procesión de la parroquia, no ligada a ninguna hermandad penitencial, si bien desde el año 2022 la Cofradía de la Soledad se hace cargo de la organización. Se mantiene intacto su estilo, el de una comitiva sin capuchones y seguida de numerosos fieles.
El recorrido que realiza el Cristo de los Navegantes hace de esta procesión una de las más particulares y espectaculares de la Semana Santa de Ferrol. Tras ir por las estrechas calles de Ferrol Vello entra en el Arsenal militar y avanza junto a sus muelles, con la silueta de las fragatas recortadas a su lado, para salir después por la puerta de la Cortina. La unidad militar del Tercio Norte de Infantería de Marina acompaña todo el recorrido.

Procesión de las Angustias con el estreno de su nueva imagen la Virgen de los Desamparados, 21:00 horas
La Cofradía de las Angustias es protagonista este Miércoles Santo por estrenar su nueva imagen mariana. Será en la procesión del Cristo del Perdón y María Santísima de los Desamparados, que comenzará a las 21.00h.
El escultor Rafael Martín Hernández es el autor de la nueva talla, con la que la hermandad de Esteiro ha podido cumplir una vieja aspiración. Irá detrás del Cristo tallado por Guerra Felipe en 1864, en una comitiva que contará con el acompañamiento musical de tres formaciones: Nuestra Señora del Nordés, la Banda Municipal de Oza-Cesures y la Banda de las Angustias.

La procesión de la Penitencia, de la Cofradía de Dolores, 22.30 horas
Dolores pondrá el punto final al programa del Miércoles Santo. Es esta una comitiva en la que lo más característico es el gran número de penitentes con cruces y cadenas. Comenzará a las 22.30h e irá por Méndez Núñez, Real, Tierra, Dolores y retirada. La Xove Banda de Narón pondrá el acompañamiento musical.
Otros actos
La Hermandad del Santo Entierro instalará la capilla-túmulo en el interior de San Julián en la tarde del Miércoles Santo y quedará expuesta a los fieles, en el horario de apertura de la concatedral, hasta la hora de la salida de su procesión del Viernes Santo.
Debate sobre el post