FERROL360 | Jueves 30 abril 2020 | 20:22
La imposibilidad de organizar la XXX Festa do Polbo de Mugardos con las mínimas medidas de seguridad, ante la crisis de la COVID-19, ha llevado al Concello a cancelar la celebración. La decisión se ha tomado este jueves en la comisión extraordinaria de Cultura y Turismo con el apoyo de todas las fuerzas políticas, excepto Izquierda Unida, según informa el gobierno local.
Desde el Concello explican que resultaría imposible articular un dispositivo que permitiera garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes, participantes y organizadores al evento. Y es que los protocolos de limitación de aforo, desinfección, limpieza y distancia social impiden la organización de un evento de estas características, en el que se dan cita miles de personas.
«No era posible organizar una fiesta con las mínimas medidas de seguridad, y para nosotros eso es lo primordial. Nunca sabremos que podría haber pasado de haberse celebrado, pero seguro que la XXX edición de la Festa do Polbo de Mugardos contará con todas las garantías para todos los participantes, y eso este año era imposible garantizarlo», afirma el alcalde, Juan Domingo de Deus.
El regidor agradece el apoyo de los grupos de PSOE y BNG en la adopción de esta decisión, así como en las propuestas para implantar medidas económicas de apoyo a los autónomos y pymes de la villa. Precisamente, para paliar el impacto que tendrá en la economía loca la cancelación de la fiesta, de Deus anuncia que se pondrán en marcha una batería de iniciativas fiscales, de movilidad, sociales y culturales.
La primera será una línea de ayudas directas a autónomos y pymes, que contará con un presupuesto total de 150.000 euros. La partida se podría ampliar si fuera necesario porque el presupuesto de la Festa do Polbo se dedicará exclusivamente a una línea de ayudas directas para las empresas mugardesas.
Además, desde la Concejalía de Obras e Servizos se está trabajando en la posibilidad de ampliar y modificar espacios públicos para facilitar la ampliación de terrazas de hostelería y promover los desplazamientos a pie.
Al mismo, tiempo en Servizos Sociais se modificará el reglamento de ayudas de emergencia para hacer más ágil su tramitación y ampliar su cobertura. Mientras que en Cultura e Turismo preparan una agenda cultural que, respetando las medidas, permita retomar los eventos.
Debate sobre el post